Ardua labor policial permitió reencuentro de madre e hija desaparecida hace 17 años

Quito.- Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) facilitaron el reencuentro de una madre con su hija, luego de 17 años.
Esta tarde, mediante una rueda de prensa presidida por Jorge Moreno, fiscal de Desaparecidos y el coronel Richard Coellar, jefe de Desaparecidos de la Dinased, madre e hija se volvieron a encontrar.
Con lágrimas en los ojos Martha G., madre biológica de la joven, agradeció a los agentes de la Dinased y al Gobierno Nacional por mantener su lucha en la búsqueda de las personas desaparecidas y dio palabras de aliento a aquellos familiares que todavía no se han podido reunir con sus seres queridos, enfatizando que tengan fe, porque así como ella, también recibirán resultados gratificantes.
Antecedentes
En el sector de la parroquia Nanegalito, al noroccidente de Quito, Martha Guadalupe V. salió a la capital en busca de trabajo y habría dejado a su hija de 2 años de edad al cuidado de su padre biológico.
Video:
Al cabo de un par de meses, decidió retornar a Nanegalito para reunirse nuevamente con su hija, sin embargo, al llegar a su casa ya no la encontró. La menor de edad y el hombre que la cuidaba habrían desaparecido.
La niña en ese entonces, aún no había sido inscrita en el Registro Civil como manda la Ley, sino únicamente la llamaban por terceros nombres.
Martha V. decidió buscarla, sin tener resultados positivos durante todos estos años. El caso pasó mediante apertura y delegación a la Dinased. En octubre del 2015, en coordinación con la Fiscalía, se iniciaron las diligencias investigativas a fin de dar con la ubicación y paradero de esta persona, de quien no se conocía su identidad, ya que nunca fue legalmente inscrita.
Realizando una investigación profesional, prolija y sin contratiempos, al pasar más de 1 año y 6 meses de empezada la búsqueda de esta persona, agentes de la Dinased localizaron con vida a la niña que desapareció en el año 2000, quien ahora ya tiene 18 años de edad.
Según mencionó el Crnl. Coellar este es un gran esfuerzo en conjunto tanto de la Dinased como fiscalía que siempre están al servicio de la ciudadanía.
La joven, quien ahora responde a los nombres de Katya Anabel L. P., fue legalmente adoptada por el señor Alfredo L., quien durante el proceso investigativo indicó que su hermana Inés L., quien era maestra en una escuela de Nanegalito, habría encontrado a la niña aparentemente abandonada en la calle y nadie supo dar razón del paradero de sus padres.
Por tal razón, Inés tomó a la infante y la trasladó hasta la ciudad de Quito para darle los cuidados necesarios.
Tiempo más tarde, Inés se habría radicado en España, dejando a la niña al cuidado de su hermano Alfredo, quien realizó el proceso legal de adopción, para que conste como su hija legítima.
Katya, quien terminó sus estudios secundarios y aspira ingresar a la universidad, conoce cuál fue si situación desde que era niña y anhelaba el reencuentro con su madre biológica. Redacción Quito.