Saltar al contenido principal

Plataforma virtual facilita obtención de permisos de funcionamiento para establecimientos

Plataforma virtual facilita obtención de permisos de funcionamiento para establecimientos

San Miguel de los Bancos.- El Ministerio del Interior, con la finalidad de mejorar la calidad de su servicio y facilitar la obtención de permisos de funcionamiento de los establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria, implementó la plataforma virtual www.mdi.gob.ec/permiso-funcionamiento/, que desde hace 11 meses se encuentra en funcionamiento.

Actualmente el sistema se da a conocer en varios cantones del país. La tarde de este viernes 24 de marzo se realizó un evento en el Coliseo Municipal del cantón de San Miguel de los Bancos, donde el Intendente de Policía, Lenin Sulca, junto a las autoridades del cantón, informó a los comerciantes y moradores del sector sobre el uso adecuado del sistema y recordaron la normativa que rige a estos establecimientos.

También informó que se está trabajando desde dos ejes fundamentales, el primero es el tema de informar y capacitar y el segundo es el aumento y permanente vigilancia a través de operativos de control dentro y fuera de los establecimientos.

En la charla también se informó sobre las sanciones que se encuentran establecidas en el acuerdo ministerial 6987, que señala que los establecimientos que infrinjan una normas como el ingreso a menores de edad, interrupción de la paz o tranquilidad, funcionamiento fuera de horarios establecidos, porte de sustancias ilícitas, entre otras, serán sancionados. La primera incidencia con clausura del local por ocho días, la segunda con 15 días, la tercera con un mes y la cuarta de manera definitiva.

“Consideramos y creemos que la mayoría de comerciantes y emprendedores son gente honesta, que cumple con la ley. Pero para esa minoría que no, todo el peso de la ley federal caerá sobre ellos”. Además resaltó que estos espacios de socialización permiten un acercamiento más profundo con la ciudadanía, además brinda la apertura para recibir peticiones con cualquier tipo de problema o inconveniente en los diferentes negocios.

Gloria Maza, comerciante, agradece por “todo el trámite ahorrado” y resalta que la presencia del Gobierno Nacional y su interés hacia la ciudadanía ha sido notorio y palpable. «En estas cosas pequeñas y de gran ayuda es cuando recuerdo que tengo un gobierno», comentó.

“Teníamos que ir hacer el trámite en Quito, las filas eran interminables, esa diligencia duraba como 15 días. Ahora es fácil, solo lleno la solicitud por internet, pago el valor y 24 horas después me llega el permiso”, así fue como Jaime Zuqui describió su experiencia tras haber utilizado este sistema. Redacción D.P. /Quito.

Permisos de funcionamiento para locales comerciale


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *