Extranjeros en proceso de deportación reciben atención en centro de acogida en Quito

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Protección de Derechos, implementó en enero de 2011, un proyecto de atención y asistencia a ciudadanos extranjeros en proceso de deportación, para lo cual se arrendó el Hotel Hernán en el centro de la Capital.
En este centro de acogida temporal se garantiza el hospedaje, alimentación, asistencia psicosocial, atención de salud, adquisición de pasajes y apoyo en los trámites administrativos para que el proceso de deportación se ejecute en el menor tiempo posible, mientras se resuelve su situación migratoria, de esta manera se garantiza la protección de sus derechos humanos.
Los extranjeros que se benefician de este plan son quienes han sido detenidos por las autoridades competentes al tener su visa de turismo caducada, no portar documentos personales o porque salen de algún centro de rehabilitación luego de cumplir su pena por un delito cometido en el país y por lo tanto entran en un proceso de deportación a su país de origen.
Si bien la Constitución del 2008, en su sección tercera, artículos 40, 41 y 42, reconoce la libre movilidad en el Ecuador, los ciudadanos extranjeros que superen los 90 días deben regularizar su situación migratoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores, caso contrario incurren en una contravención migratoria.
La estadía es temporal en el centro de acogida y depende tanto de los trámites administrativos que deben realizarse para ejecutar la orden del Juez o Jueza competente, como de la agilidad y presteza que le dé la embajada y/o consulado respectivo al requerimiento de documentos de los ciudadanos. En algunos casos la inexistencia de Consulados y/o Embajadas de algunos países en el Ecuador o la falta de respuesta oportuna de los mismos retrasa la deportación.
La Dirección de Protección de Derechos tiene la responsabilidad de vigilar que se cumpla el debido proceso en la deportación y garantizar los derechos humanos de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país.
En este año se ha planificado mejorar la atención y protección de los extranjeros en proceso de deportación, por lo que en los próximos días se va a inaugurar la “Casa de Acogida”, para lo cual se está finiquitando los trámites para el arrendamiento de un hotel tres estrellas con todos los servicios básicos; además, se ha contratado la provisión de alimentación que cumpla con estándares determinados por la Organización Mundial de la Salud. Se fortalecerá la asistencia psicosocial, de salud, actividades recreativas, entre otras.
De esta manera, esta Cartera de Estado cumple con la protección de los derechos de los ciudadanos extranjeros y constituirá en un modelo de atención latinoamericana y mudial.
Es importante mencionar que antes de este gobierno, los ciudadanos que sobrepasaban el tiempo legal de estadía en el país o que se encontraban en un proceso de deportación por inmigración irregular, debían permanecer en los Centros de Detención Provisional o en los calabozos de la Policía de Migración.