144 policías se capacitan en técnicas de desarme sin causar daño

144 aspirantes de la Unidad de Equitación y Remonta, UER, de la Policía Nacional, se capacitan en técnicas y tácticas de desarme sin causar daño. El curso se inició el pasado 16 de marzo y concluirá el viernes, 28 de abril de 2017.
El capitán Manuel Samaniego, instructor de las artes marciales Krav Maga y Kapap, destacó que esta es una iniciativa que impulsa a que los aspirantes tengan un sistema de defensa, neutralizar al ataque de una manera eficiente y sin causar daño.
Esta técnica busca que el policía no utilice la fuerza, únicamente se defiende sin causar lesión. Es un método de autodefensa desarrollado por las Fuerzas de Defensa israelíes. “Las artes marciales Krav Maga y Kapap son una medida alternativa para que la juventud ocupe su tiempo libre y desarrolle sus habilidades físicas con práctica y autodisciplina”, indicó el oficial.
En el proyecto se encuentran inmersos seis miembros policiales del circuito Rumiñahui y el sensei Marco García, miembro civil y capacitador, quien con sus conocimientos busca aportar a la comunidad con estrategias de seguridad que disminuyan el incremento de la violencia y contrarrestar la delincuencia.
Una de las habilidades es la del cuchillo, en la cual se enseña técnicas de movimiento, de ese modo se neutraliza el ataque, es decir debe haber un control físico y mental. El entrenamiento debe ser lo más real posible utilizando un material de metal, muy parecido al arma blanca.
El desarme con cuchillo es un entrenamiento dinámico, de movimiento a corta distancia. En este caso lo más importante en los métodos de desarme es salir de la línea de fuego. Los procesos de conocimiento son eficientes para resolver cualquier ataque ya sea con arma contundente, arma de filo, arma de fuego o con múltiples atacantes.
Este curso de reeditará en las próximas semanas en la Unidad de Protección del Medio Ambiente, UPMA. M.M/J.T/Redacción Quito.