En Manta se redujeron en un 81 % las muertes violentas

Manta. Desde el año 2011 hasta el 2016, el distrito Manta, conformado por los cantones Montecristi, Jaramijó y Manta, reflejó una reducción del 81 por ciento en las muertes violentas.
Los indicadores muestran que hubo 99 asesinatos y homicidios en el 2011, 61 en el 2012, 32 en el 2013, 33 en el 2014, 30 en el 2015 y 20 en el 2016. Estos datos fueron expuestos por el coronel Luis Chica, comandante del Distrito, en la rendición de cuentas que realizó la Policía Nacional a la ciudadanía, la mañana de este miércoles 26 de abril.
En el evento efectuado en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), el coronel Luis Chica también explicó que el año anterior hubo un decrecimiento del 23 por ciento en los delitos de mayor connotación como son: robo a personas, domicilios, vehículos, unidades económicas, accesorios bienes y autopartes, motos y en ejes viales o carreteras.
Fueron desarticuladas 23 organizaciones delictivas, recuperados 110 vehículos y 21 motos que estaban reportados como robados, aprehendidas más de 2 toneladas de droga, 100 armas decomisadas, detenido a 1.854 personas en 19.627 operativos.
Video:
En el tema preventivo se activaron 8.130 botones de seguridad, se realizaron 907 capacitaciones, se recuperaron 168 espacios públicos, hubo 38 asambleas comunitarias y se conformaron 168 locales seguros, 18 barrios seguros y 6 escuelas seguras.
“Este año 2017 continuaremos en la misma línea de reducción de los índices delincuenciales. Este trabajo es planificado, que requiere esfuerzo, dedicación, constancia, y la ayuda y compromiso de la población y autoridades que se involucren decididamente en temas de seguridad”
El coronel Giovanni Ponce, comandante de la subzona Manabí, dijo que no se escatimará esfuerzos para seguir en esa línea. Las cifras puestas a su consideración muestran la importante reducción que hubo en el año 2016, en comparación con el 2015.
Compromisos
“Este año 2017 continuaremos en la misma línea de reducción de los índices delincuenciales. Este trabajo es planificado, que requiere esfuerzo, dedicación, constancia, y la ayuda y compromiso de la población y autoridades que se involucren decididamente en temas de seguridad”, manifestó el coronel Ponce.
En su condición de presidente de la Junta de Vecinos de la Zona Cero de Tarqui, Joselías Sánchez, agradeció a la Institución por la acción policial durante los momentos posteriores al terremoto del 16 de abril del 2016.
“La tenacidad con la que han servido a los ciudadanos durante este año es importante agradecerla, porque los ciudadanos estamos conscientes de la labor que ha hecho la Policía”, indicó.
Al finalizar el evento la Policía estableció acuerdos y compromisos con los ciudadanos para continuar mejorando los niveles de seguridad en el distrito Manta. / Redacción Manta.