Saltar al contenido principal

Itspn rindió cuentas de su gestión en 2016

Itspn rindió cuentas de su gestión en 2016

El Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional (Itspn) rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión durante el 2016, este miércoles 26 de abril, a las 14h00, en el Auditorio del Grupo de Operaciones Especiales (GIR).

El rector del Itspn, teniente coronel Marcelo López Amores, destacó que el 18 de mayo de 2016 el Instituto logró el reconocimiento por parte del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), como uno de los seis mejores institutos tecnológicos del país, año durante el cual también se trabajó incansablemente para mejorar la formación académica de sus estudiantes.

En el caso de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público, para los aspirantes a Policías de Línea, se rediseñó la misma y en cuanto a las cuatro tecnologías que oferta: Seguridad Pública, Criminalística, Investigación de Policía Judicial e Investigación de Accidentes de Tránsito, actualmente continúan en rediseño para actualizar mallas curriculares y contenidos acordes a la realidad nacional de la seguridad ciudadana.

También se destacaron otros aspectos como la formación académica de 1486 estudiantes, entre técnicos y tecnólogos, durante el 2016; la incorporación de 156 tecnólogos; el aval de 25 cursos ejecutados por algunas dependencias policiales con 1.813 alumnos capacitados; así como 17 proyectos de investigación y cuatro de vinculación con la sociedad, en donde se beneficiaron algunas instituciones educativas de la capital.

El evento fue organizado por la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional (DNE), a través de la general María Fernanda Tamayo, titular de la institución; y, contó también con la exposición de las siguientes instituciones educativas: Escuela de Estado Mayor, Escuela Superior de Policía y Escuela de Especialización y Perfeccionamiento de Oficiales de la Policía Nacional.

También asistieron y participaron delegados de las entidades a las que directa e indirectamente beneficia la gestión académica del Itspn como: DNE, EEM, ESP, EEPO; padres de familia de los alumnos de las Escuelas de Formación La Delicia, Tambillo, Eugenio Espejo, Unidad de Equitación y Remonta (UER), GIR, Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) y; así como cuerpo docente, personal administrativo y de servicios del Itspn, delegados de entidades policiales y ciudadanía en general. Redacción T. A. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *