Final de fútbol intercolegial Sub 18 se vivió en un ambiente de paz y sana competencia

Quito. Este jueves, en el Estadio Olímpico Atahualpa, se desarrolló la final de fútbol intercolegial Sub 18 femenino y masculino. Con el estadio colmado de estudiantes hinchas de los equipos finalistas se levantó la bandera de la campaña ‘Ecuador Hincha de la Paz, impulsada por el Ministerio del Interior.
La campaña tiene como objetivo erradicar la violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos y no solo es promovida a nivel del deporte profesional, sino también en los lugares donde se cultiva el amor hacia este juego, con el propósito de generar un ambiente de sana competencia.
La final intercolegial busca incentivar entre los estudiantes la práctica del deporte en un ambiente de paz, libre de violencia, además de la equidad de género y la inclusión. El evento fue liderado por la Subsecretaría de Educación del distrito Metropolitano de Quito, en coordinación con varias instituciones gubernamentales, entre las que se encuentran el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
A fin de garantizar la seguridad de los estudiantes, la Policía Nacional dispuso un dispositivo conformado por 1.200 uniformados que se distribuyeron en los ingresos, pasillos, camerinos y las distintas localidades. Por su parte, personal de la Intendencia de Pichincha verificó que los hinchas no ingresen con objetos cortopunzantes, cinturones, bengalas, entre otros.
A las 09h30 inició el primer encuentro deportivo entre los colegios Gonzalo Ruales de Conocoto y Fernández Madrid. El resultado final fue 2 a 1 a favor del primero, que se coronó campeón de la final femenina.
A las 11h30 se desarrolló el cotejo deportivo entre el Instituto Nacional Mejía y el Colegio Nacional Amazonas. El ‘Patrón Mejía’ se posicionó como el campeón masculino Sub 18, al vencer 2 a 0 a su opositor.
Lenin Sulca, intendente de Pichincha, destacó la importancia de desarrollar actividades deportivas con los adolescentes, “ya que desde pequeños debemos sembrar la semilla del deporte sin violencia, en todos los escenarios deportivos”. La final se llevó a cabo sin violencia y en un ambiente de amistad y paz. Redacción J. T. /Quito.