Saltar al contenido principal

En Manta, el Grupo de Intervención y Rescate rindió cuentas de su gestión en la zona 4

Manta. El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la zona 4 rindió cuentas de su trabajo desplegado durante el año 2016. El evento se desarrolló la noche de este jueves 27 de abril, en el salón Umiña del hotel Oro Verde Manta.
 
El mayor Emerson Luna, comandante del GIR de la zona 4, dijo que la Unidad, en el ámbito nacional, tiene bases en Pichincha, Guayas, Azuay y Manabí, por lo que el GIR en esta jurisdicción no solo realiza acciones operativas en Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí sino que su labor se extiende a todo el país, bajo requerimientos y directrices de la Dirección General de Operaciones (DGO) de la Policía Nacional.
 
El GIR es una unidad altamente capacitada y especializada en operaciones policiales de gran riesgo.  Cuenta con especialistas en intervenciones tácticas, técnicos en explosivos, rescate fluvial y buceo, rescate urbano, expertos tiradores, salto libre, parapentismo, patrullaje rural y orientación, negociación táctica, tiro y protección de personas importantes.
 
Productividad
 
Durante el 2016 efectuó 311 procedimientos, de ellos 105 operaciones tácticas especiales, 92 de colaboración a unidades policiales, 76 de seguridad a funcionarios, 36 casos de búsqueda, rescate y salvamento, y dos de manejo de material explosivo.
 
115 personas detenidas, 33 protecciones de dignatarios, nueve cadáveres recobrados, cinco personas heridas atendidas, una persona liberada y 10 personas rescatadas, 13 trasladados de delincuentes peligrosos, el hallazgo de una persona desaparecida, completan 187 intervenciones individualizadas.
 
Sus integrantes colaboraron con las unidades de inteligencia para aprehender a sujetos dedicados a robos a domicilios, asalto y robo a personas, sicariato, microtráfico, abigeato, extorsión, secuestro y tenencia ilegal de armas.
 
También capacitaron a más de mil policías de diferentes unidades y 350 personas de varias instituciones públicas y privadas.
 
Una vez dada la emergencia del terremoto del 16 de abril, el tiempo de respuesta del GIR fue de 7 minutos, donde ayudó en tareas de rescates de personas en el aeropuerto de Manta, y zonas cero, recuperando nueve personas con vida y 16 cuerpos.
 
En la conmemoración del aniversario de la Unidad organizaron un triatlón denominado GIR Solidario, que tuvo como objetivos reactivar la economía de artesanos de Manta y Montecristi, dinamizar el turismo en Crucita y aportar en la reconstrucción de casas en Bahía de Caráquez.
 
El coronel Luis Chica, comandante del distrito Manta, fundamentó el acto, felicitó al grupo por ser emblema de la Institución y les auguró éxitos durante este año.

[Video]


 
Recordó que durante el 2016 el distrito Manta tuvo una reducción del 23% en todos los delitos, dijo que esto es gracias al apoyo de la población, las autoridades y al trabajo decidido profesional de los caballeros de la paz que sienten el uniforme policial para seguir luchando, y generar paz y tranquilidad.
 
Reconocimientos
 
Varias personas e instituciones con palabras y placas otorgaron reconocimientos al GIR.
 
 
“La Cámara de Comercio de Manta quiere reconocer su labor realizada por el bien de la comunidad y es así que nos hacemos presente con una placa por el magnífico desempeño laboral realizado por el personal policial del GIR, representado por el mayor Luna”, dijo Lucia Fernández, presidenta de esta entidad.
 
“La Empresa Purísima también entregó una placa por su valiente, profesional y heroica labor en beneficio de la comunidad, de su seguridad y bienestar, que Dios ilumine cada uno de vuestros pasos”, expresó Alfonso Herrera, representante de esta empresa.
 
El GIR seguirá especializándose para así continuar sirviendo de manera efectiva a la ciudadanía. L.R/ Redacción Manabí.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *