Labor policial para erradicar la violencia intrafamiliar fue reconocida por el Ministerio de Justicia

Por el trabajo desarrollado en la lucha para erradicar la violencia de género, Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, realizó la entrega de reconocimientos a personas e instituciones dedicadas a esta loable labor. Una de las instituciones reconocidas fue la Policía Nacional, a través de la capitán Andrea Capelo, jefa en Manabí del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif).
El evento se efectuó la mañana de este jueves 18 de mayo, en la Universidad Técnica de Manabí (UTM), con la presencia de la Ministra de Justicia, Xavier Santos, Gobernador de Manabí; así como los representantes de las instituciones y organismos que día a día luchan en contra de este problema social.
“Gracias a la Policía Nacional, sin su apoyo no podríamos alertar, atender e identificar a las posibles víctimas de feminicidio. Este reconocimiento sencillo tiene un solo fin dar gracias a todos y todas por su arduo trabajo en estos diez años”, expresó Ledy Zúñiga.
La capitán Capelo mencionó que el reconocimiento significa el trabajo que todo el equipo del Devif, ha realizado por varios años. Día a día se ha trabajado silenciosamente pero con frutos, para evitar que se sigan cometiendo todo tipo de violencia física, psicológica y sexual y evitar que se cometan más femicidios.
“Existe satisfacción y compromiso para no defraudar a las personas que consideraron que las funciones que cumplo, sirven para que muchas mujeres más, salgan de este círculo de violencia”, dijo la oficial, quien aseguró que “es un nuevo compromiso que asumimos para seguir trabajando en favor de las mujeres de la provincia y de todo el Ecuador para erradicar la violencia intrafamailiar”.
Labor preventiva
Capelo añadió que para erradicar la violencia, la prevención es muy importante ya que mediante las capacitaciones se informa a la ciudadanía para que tengan conocimiento donde se pueden acercar, dónde realizar un trámite y las medidas de protección a las cuales pueden acceder las víctimas.
“Sino llevamos lo investigativo a lo preventivo es como si estuviera faltando el eslabón más importante que es el acercase a la comunidad, para que conozcan donde pueden acudir, y como pueden frenar la violencia antes que se convierta en un hecho lamentable como un femicidio” indicó. Redacción. L.R/Manabí.