Saltar al contenido principal

Cuatro Unidades de Policía Comunitaria fueron entregadas en Tungurahua

Las infraestructuras policiales se localizan en Pelileo, Píllaro y Tisaleo. Los agentes policiales fortalecerán las labores de seguridad de las brigadas barriales para involucrar a los ciudadanos. Tisaleo ya tiene activos 165 botones de seguridad.

El domingo 20 de enero, el Ministerio del Interior entregó cuatro Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en Tungurahua. Dos de las infraestructuras policiales se localizan en el cantón Pelileo y las dos restantes en los cantones Píllaro y Tisaleo.

A las 10h00 inició el acto de entrega oficial. Frente a la UPC de Pelileo sur se levantó una tarima y carpas para albergar al público. El evento fue seguido a través de videoconferencia por el personal policial de las UPC de Píllaro y Pelileo Grande, en una muestra de la tecnología que poseen las unidades de policía.

Desde Pelileo Grande llegó Gloria Titepillapa, quien con su hija en brazos escuchó la intervención de Fabián Racines, Subsecretario de Seguridad y delegado del Ministro del Interior, José Serrano. A través de los equipos de amplificación, Racines reiteró el compromiso de combatir los robos a domicilios y los casos de violencia intrafamiliar, actos delictivos que registran mayores niveles de incidencia en Pelileo.

Gloria, sentada a la sombra de la carpa, dijo confiar en que la inauguración de estas unidades de policía contribuirá a la seguridad de los sectores alejados del centro de Pelileo. El lugar donde ella reside es también su sitio de trabajo, allí se dedica a la agricultura y aunque califica al lugar como “tranquilo” teme que en algún momento roben el rebaño de ovejas que ha cuidado por cerca de un año. Esta mujer de 42 años ha conocido de los robos que han enfrentado sus vecinos, por lo que sugiere complementar las rondas nocturnas que se hacen en su barrio con la labor de los policías asignados para la UPC que se entregó.

El sargento Iván Pico, miembro policial de la UPC de Pelileo, sostuvo que la cooperación comunitaria será vital para desarrollar planes de seguridad en el sector, ya que la actividad comercial e industrial que caracteriza a este cantón tungurahuense lo hace atractivo para actos delincuenciales como el robo y el asalto.

Para Magdalena T., el robo a locales comerciales no es un hecho ajeno. Hace dos meses y medio, cuatro personas intentaron robar la maquinaria que usa para la confección de jeanes. Narra que con la amenaza de un cuchillo, un hombre intentó entrar al establecimiento. En medio del susto, su hija llamó a la policía, pero no hubo respuesta. Con la implementación de los botones de seguridad, la Policía Nacional asegura a los ciudadanos un tiempo máximo de reacción de tres minutos para atender los pedidos de auxilio. Este servicio se activa de modo gratuito en el teléfono celular; el interesado debe acercarse a la UPC más cercana a su domicilio.

Hacia el medio día, autoridades ministeriales llegaron hasta el centro de Tisaleo, donde Fabián Racines, acompañado de la gobernadora de Tungurahua, Lira de la Paz Villalva, entregaron las llaves de la UPC a un representante de la comunidad.

Gladys Iza ha vivido siempre en Tisaleo y recuerda bien cómo hace algunos años el número de policías designados para la seguridad de este sector era insuficiente, pero ahora, con la inauguración de la UPC tiene la expectativa de que los niveles de seguridad en la comunidad se incrementen. En este cantón se han activado hasta el momento 165 botones de seguridad.

Con esta entrega, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, continúa demostrando su compromiso inclaudicable con la seguridad integral del Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *