Labor coordinada entre Intendencia y Policía Nacional fortalece la seguridad ciudadana

Quito.- Las atribuciones de la Intendencia General de Policía de Pichincha son específicas, sin embargo, tiene un común denominador que es prevenir el cometimiento de delitos. Para esto, trabaja de la mano con la Policía Nacional, informó Israel Gualsaquí, intendente de Pichincha, en una entrevista realizada por Majestad FM.
Dentro de las actividades que realiza diariamente la Intendencia, se encuentra el control de establecimientos comerciales, revisión de permisos de funcionamiento, inspección en eventos y espectáculos, vigilancia en la reventa de entradas para distintos programas, entre otros, valiéndose del apoyo de la fuerza pública y sujetándose siempre a las disposiciones legales vigentes.
En el caso específico de la reventa de entradas, la autoridad informó que Ecuador cuenta con la normativa vigente en autorización para la reventa de entradas con un incremento del 10 %. Sin embargo, en el caso de que la ciudadanía observe que los valores excedan este monto, puede denunciar a los funcionarios o agentes policiales que efectúan operativos de sobreventa o especulación de precios en las afueras de los eventos.
Los establecimientos, locales comerciales, casas de cita, entre otros, son constantemente vigilados por la Intendencia y la Policía Nacional. Tras procesos investigativos, los agentes determinan el lugar específico en el cual se estarían cometiendo actos ilícitos y en un trabajo coordinado se cierra, clausura o se notifica de acuerdo a la falta que se cometa.
En cuanto a las zonas de afluencia como la Mariscal, se realiza barridos constantes para garantizar que los visitantes no sean víctima de violencia o de actos ilícitos, señaló el intendente.
Los trámites que se realizan en la Intendencia son gratuitos, a excepción de la clausura de locales en el que se genera un rubro administrativo por levantamiento de sellos.
El trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Intendencia busca fortalecer la seguridad de los ciudadanos que acuden a eventos musicales, deportivos o de distracción, convirtiendo sus visitas en experiencias positivas, recalcó Gualsaqui. Redacción J. T. /Quito.