Policía Nacional fortalece campaña contra la violencia intrafamiliar, en Manabí

Manta.- La mañana de este martes 27 de junio, la Policía Nacional realizó una capacitación al personal del Mall del Pacífico, en temas de autoprotección, seguridad y prevención de la violencia intrafamiliar.
En esta charla se socializó la campaña ‘Manabí libre de violencia intrafamiliar’, que tiene gran aceptación en toda la provincia y consiste en la difusión de amorfinos con mensajes positivos en contra del maltrato en las familias.
Esta iniciativa policial es apoyada de forma gratuita por más de 25 radios, que prestan un espacio de su programación y proyectan el contenido.
La capitán Andrea Capelo, jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) en Manabí, dijo que también se están aprovechando los eventos de participación masiva para que todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres escuchen los amorfinos.
Un ejemplo claro fue el domingo 25 de junio, donde las personas que asistieron al festival ‘Yo vivo sin drogas, tú decides’, escucharon los mensajes.
“El afán es que la ciudadanía se concientice y visibilice la violencia intrafamiliar. Hemos recibido el apoyo de varias autoridades locales, que nos piden que llevemos los mensajes para replicarlos en sus ciudades”, manifestó jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif).
Video:
Opiniones ciudadanas
Franklin Vásquez dijo que le parece interesante que una organización del Estado le brinde importancia a un problema social como es la violencia intrafamiliar. Eso da a entender que se están haciendo las cosas bien y el camino es el correcto.
“En este mundo hemos venido para ser iguales, hombres y mujeres. Hago un llamado a los hombres que han nacido en un entorno de violencia que borren de alguna forma eso con terapias o asistan a profesionales para que les ayuden. Tener un problema no es lo grave, lo grave es mantenerlo para toda la vida y actuar de una manera incorrecta” expresó el ciudadano, quien acotó que antes de agredir a una mujer se debe pensar que uno tiene madre y hermanas.
Diana Arteaga, habitante de Manta, considera que si existe violencia, sea un hombre o una mujer la víctima, uno debe ayudar y denunciar. “Por el maltrato verbal se empieza, luego continúan los golpes y así hasta el femicidio. Me parece bien que la Policía Nacional lidere esta campaña que no solo debería ser en la provincia sino en todas partes”, comentó.
En el cantón Tosagua se realizará en los próximos días, una caminata de concienciación de la campaña ‘Manabí libre de violencia intrafamiliar’. L.R/ Redacción Manabí.