Saltar al contenido principal

Las UPC llegan a los sectores más postergados de la provincia de Loja

Tres Unidades de Policía Comunitaria entregó oficialmente el martes 29 de enero el viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, a las parroquias Manu, Selva Alegre y San Pablo de Tenta, del cantón Saraguro, provincia de Loja, cuyo costo asciende a 1 millón 300 mil dólares y cubre a una población aproximada de 14 mil habitantes.
Inauguración de UPC Tenta

Inauguración de UPC Tenta

Autoridades locales, estudiantes, docentes, amas de casa, trabajadores en general hicieron un alto en sus actividades cotidianas para congregarse masivamente en los lugares donde están ubicadas estas flamantes instalaciones policiales, que se encargarán de servir y proteger con calidad y calidez a los ciudadanos.

Javier Córdova, al dirigirse a los pobladores de los lugares citados, señaló que las UPC se constituyen en el corazón del nuevo modelo de gestión policial, por lo tanto dijo, no existe preferencia alguna por parte del Gobierno por provincia, cantón o parroquia, pues la infraestructura, equipamiento y herramientas de trabajo tienen iguales características de las construidas en todos los rincones de la Patria.

Más UPC y uniformados


Anunció que durante el 2013 y 2014, el Ministerio del Interior prevé entregar a nivel nacional 1886 UPCs, a lo que se suman 17 mil uniformados que cubrirán el déficit existente en la actualidad, lo cual a decir de la autoridad ministerial, asegura que habrá una presencia policial importante en todo el territorio ecuatoriano.

Recorrido de las instalaciones con la comunidad

Recorrido de las instalaciones con la comunidad

De la misma manera, el funcionario resaltó los resultados positivos que refleja la acción decidida y exitosa de la Policía Nacional del Ecuador, misma que ha sido catalogada por diferentes organismos internacionales como la institución de mayor confianza en América Latina y ello, añadió, “nos da la pauta que nos dirigimos por el camino correcto”.

Invitó a los moradores de San Pablo de Tenta a hacer uso de la UPC, a la vez que formuló un llamado a los uniformados para trabajar de manera conjunta con la comunidad, generando un ambiente de confianza que les permita a corto plazo obtener resultados óptimos.

A su turno, el comandante de la Subzona de Policía Loja No. 11, coronel Galo Cobos, puso de manifiesto la permanente preocupación del Gobierno y mando institucional por velar y garantizar el bienestar y la paz ciudadana, sin embargo, acotó, es necesario el compromiso de todos para cumplir con los objetivos que la sociedad actual demanda.

De igual manera pidió la colaboración y permanente apoyo a los uniformados que están prestos a cumplir su labor en estrecha relación y contacto con la sociedad, bajo las premisas de responsabilidad y transparencia.

Así también, el alcalde de Saraguro, Gonzalo Castro, consignó su agradecimiento al Gobierno por haber asignado estas obras a poblaciones que históricamente fueron aisladas. “Este Gobierno ha puesto sus ojos no solamente a las ciudades grandes, sino también a los lugares más apartados del país y hoy Saraguro se viste de gala al recibir estas UPC que se constituyen en un hito importante para el desarrollo de la provincia y el cantón”, afirmó.

Finalmente, el presidente de la Junta Parroquial de San Pablo de Tenta, Julio Gualán, destacó la acción mancomunada de autoridades y comunidad, quienes también contribuyeron para concretar esta añorada obra por años postergada.


Datos

La parroquia de San Pablo de Tenta está ubicada a 6 km del cantón Saraguro, provincia de Loja. Cuenta con 18 comunidades: San Antonio, La Papaya, Yavicocha, Conchabón, Gerenbuer, Cañicopa, Cochapamba, Centro Tenta; Membrillo; Toctepamba; Jarartenta; Mater; Resbalo; Sauce; Purdilic; LLaco; San Isidro; Quebradahonda.

Según el suboficial Segundo Juan Peña Gaona, responsable de la UPC, los delitos más frecuentes detectados en dicha zona son la violencia intrafamiliar, alcoholismo, drogadicción y abigeato. En esta perspectiva se propone ejecutar un cronograma de capacitación que permita a la población concienciar a los ciudadanos para que sean  corresponsables en el propósito de garantizar plenamente la seguridad ciudadana.

El brigadista Valentín Japón junto a  ocho brigadistas más se suman a la labor policial en el objetivo de disminuir el consumo de alcohol que deriva en la violencia intrafamiliar, así como el control al abigeato.

Ahora, estudiantes, docentes y la población en general se sienten complacidos y respaldados por la presencia policial y al mismo tiempo se comprometen a denunciar y cumplir una labor coordinada, para disminuir los problemas que hoy presenta la comunidad.



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *