Saltar al contenido principal

Seis oficiales con exitosa carrera policial ascienden a su grado inmediato superior

Seis oficiales con exitosa carrera policial ascienden a su grado inmediato superior

Quito. Este jueves, en el campo de ceremonias de la Escuela Superior General Alberto Enríquez Gallo, un general de distrito ascenderá al grado de general inspector, mientras cinco coroneles ascenderán al grado de general de distrito, entre ellos una mujer, que alcanza nuevamente los altos escalones de la Policía Nacional.

Las instalaciones de la Escuela Superior será el escenario escogido para la ceremonia de ascenso, en la que se destaca la trayectoria, transparencia y perseverancia de seis uniformados que, a lo largo de su carrera profesional, han alcanzado reconocimientos a nivel nacional e internacional.

De acuerdo a la trascendencia e importancia del evento, la Institución se vestirá con sus mejores galas para recibir a Lenín Moreno, presidente Constitucional del Ecuador; a César Navas Vera, ministro del Interior, al general Diego Mejía Valencia, comandante General de la Policía Nacional, quienes darán realce al evento.

En la actualidad, la seguridad ciudadana ha vivido una transformación desde sus raíces. Ahora, todos los esfuerzos se centran en garantizar la paz, la convivencia social y pacífica y el bienestar de toda la ciudadanía.

En este contexto, la Policía Nacional ha dado grandes pasos enfocados en su institucionalización, desvinculando al personal policial involucrado en actos ilícitos, mostrándose como una institución transparente, merecedora de la confianza de los ecuatorianos.

A la vez, dio apertura al ingreso de mujeres a sus distintas especialidades. En la actualidad, la Institución cuenta con 46 140 servidores policiales a nivel nacional de los cuales 5.543 son mujeres, de ellas dos recibieron el rango de generales de Distrito el año pasado y en esta ceremonia se entregará la distinción de general de Distrito a la coronel Tanya Varela, quien ejercía sus funciones como Comandante de Zona 5, confirmando que la Institución se encuentra en una etapa de transformación.

Perfiles de los futuros generales

General de Distrito Nelson Humberto Villegas Ubillus, actual director Nacional Antinarcóticos, asciende al grado de General Inspector.

Ingresó a la Policía Nacional el 15 de octubre de 1982. Tiene la primera antigüedad de su promoción. Dentro de su formación académica se encuentra un doctorado en Jurisprudencia y una Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales, y una especialización en Derecho Penal y Justicia Indígena. Además de varias capacitaciones internacionales sobre antiterrorismo, subversión, prevención de drogodependencia y riesgos psicosociales. Dándole el aval de docente en Procedimientos de Inteligencia, gestión Policial, Código penal de la Policía Nacional, Planificación de Inteligencia, entre otros.

En sus 34 años de servicio recibió varios reconocimientos, siendo los más destacados la Condecoración al Mérito Profesional en el grado de Gran Oficial por su participación en la lucha contra el narcotráfico y la condecoración al Mérito Profesional por haber culminado el XXXI curso de Estado Mayor con la calificación de sobresaliente.


Coronel Hernán Patricio Carrillo Rosero, actual Comandante de Zona 3, asciende a General de Distrito.

Bajo su mando se encuentra la seguridad de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Pastaza y Chimborazo.

Con 32 años de carrera policial, tiene un doctorado y una licenciatura en Ciencias de la Educación y un Curso Internacional de Políticas de Seguridad Pública. Adicional, cursos de capacitación sobre: Código de Procedimientos Penal, Antisecuestros, entre otros. Ha sido profesor de Procedimiento de la Policía Comunitaria, Planificación Estratégica y Ética Policial.

Dentro de sus reconocimientos tenemos condecoración al Mérito Profesional por el trabajo realizado después del terremoto del 16 de abril de 2016, condecoración “Orden de la Comunidad de Policías de América-Ameripol”, en la categoría Gran Oficial.

Coronel Carlos Enrique Alulema Miranda, Comandante de la Zona 1, asciende a General de Distrito

La seguridad de las provincias de Carchi, Sucumbíos, Imbabura y Esmeraldas están bajo su responsabilidad.

Dentro de su formación académica consta una Licenciatura en Ciencias Policiales y en Administración Superior de Seguridad Pública. Un diplomado Superior en Seguridad Ciudadana y una especialización superior en Gerencia de la Calidad y Productividad con normas ISO. Ha realizado cursos en el país y en el extranjero sobre Código Integral penal, Precursores Químicos, Investigación Criminal en la Lucha Antidrogas.

Durante sus casi 33 años de carrera, recibió la condecoración al “Mérito Profesional en el Grado de Caballero” por haber sido profesor en la Escuela de Estado Mayor y de la Escuela Superior de Policía. Posee reconocimientos por parte del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y dos condecoraciones al Mérito en el Grado de Gran Oficial.

Coronel Carlos Fernando Cabrera Ron, Comandante de la Zona 6, asciende a General de Distrito

Actualmente, dirige la seguridad de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Su formación profesional es en licenciatura en Criminalística y abogado de los Tribunales de la República.

Tiene una condecoración “Honor y Prestigio de la Institución Policial por el Combate contra la corrupción”, condecoración por haber culminado el XXXIII Curso de Estado Mayor de la Policía Nacional con calificación Sobresaliente, Condecoración al Mérito Profesional-Caballero por haber ejercido el profesorado en las escuelas de Educación Policial.

Coronel Tanya Gioconda Varela Coronel, Comandante de la Zona 5 asciende a General de Distrito

La seguridad de Bolívar, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y Galápagos, se encuentra bajo su responsabilidad
Dentro de su formación académica se encuentra una licenciatura en Administración Educativa. Adicional al curso de Estado Mayor, de Perfeccionamiento, Normalización Procesos de Migración.

En sus 32 años de carrera profesional ha recibido la condecoración al Mérito por ser la primera Mujer Policía en asumir la comandancia de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), condecoración al Mérito profesional por haber culminado con éxito el XXXIII Curso de Estado Mayor con calificación sobresaliente, condecoración de la Orden al Mérito de la Policía Nacional del Perú en el grado de oficial por la causal Servicios Excepcionales, condecoración Orden al Mérito ERCAIAT otorgado por la escuela regional de la Comunidad de Inteligencia Antidrogas ERCAIAD.

Coronel Freddy Miguel Ramos Rodríguez, Comandante de la Zona 4, asciende a General de Distrito

Tiene una licenciatura en Administración Educativa. En sus 32 años de servicio recibió las condecoraciones al Mérito Profesional por sus extraordinarios y relevantes servicios profesionales, condecoración al Mérito Institucional “Escudo de la DEA”, conferido por la DEA, condecoración Honorífica Alferez Policía Nacional del Perú “Mariano Santos Mateos-Gran General”.

Seis oficiales con exitosa carrera policial asciendieron a su grado inmediato superior


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *