Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior se une a las políticas públicas inmediatas para prevenir accidentes de tránsito en el país

Ministerio del Interior se une a las políticas públicas inmediatas para prevenir accidentes de tránsito en el país

Quito. El pacto por la seguridad vial toma fuerza en las instituciones del Estado. Por ello, este jueves 20 de julio del 2017, los ministros César Navas, del Interior y Paúl Granda, de Transporte y Obras Públicas, junto con Pablo Calle, de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en rueda de prensa presentaron acciones y estrategias inmediatas para prevenir los accidentes de tránsito en el país.

El Ministro Navas fue quien presentó el diálogo con los medios de comunicación en el Salón Azul de la Presidencia de la República. Allí dijo que se van a presentar en los próximos días las estrategias para acciones inmediatas en materia de seguridad vial, luego del accidente de tránsito ocurrido en la vías Alóag-Santo Domingo, el pasado viernes 14 de julio.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas indicó que se van a tomar cuatro medidas públicas y ellas son: implementar más vías seguras, la intervención de puntos críticos, mayores equipos de control y centros de seguridad logística. “Vamos a manejarnos con kits de seguridad en vehículos, la homologación de uso de cascos y la recategorización de las licencias de tránsito”.

Sin embargo, Granda indicó que hay un eje transversal que hay que tomar en cuenta y es la corresponsabilidad, esto, porque el 87 % de los accidentes de tránsito es en vehículos privados, el 12 % en vehículos privados y el 1 % en vehículos de transporte. “Debemos cambiar la cultura ciudadana en materia de movilidad”, indicó.

Pablo Calle ratificó la suspensión provisional de la cooperativa la Maná, “entre el viernes y el sábado se realizarán análisis técnicos de todos sus vehículos, ellos han tenido una respuesta favorable a nuestros pedidos. Hemos tenido 14 reuniones y todos se han comprometido al diálogo nacional”.

Calle afirmó además que se emitió a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para que en los terminales terrestres los controles sean exhaustivos. Además, la Policía Nacional capacitará a todos los encargados de las inspecciones para que se realicen de manera óptima.

También indicó que este fin de semana los 64 conductores de la cooperativa La maná realizarán una prueba teórica y los que no pasen no podrán manejar sus vehículos, además habrá una prueba práctica en Latacunga a los mismos choferes.
El ministro Granda finalizó la rueda de prensa afirmando que la impericia es la mayor causa de accidentes en las vías, no por fallas mecánicas, sin embargo no se dejará de hacer controles estrictos en las mismas. Redacción OR/Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *