Saltar al contenido principal

Paseos, talleres y caminatas gratuitas en colonia vacacional con la Policía Nacional

Paseos, talleres y caminatas gratuitas en colonia vacacional con la Policía Nacional

Quito.- La responsabilidad social es uno de los cuatro ejes del campamento vacacional liderado por la Policía Nacional a través de sus diferentes unidades. El propósito es alejar a niños y adolescentes de vicios, sedentarismo, malas actitudes, a través de acciones positivas que ofrecen reflexiones aplicables en la vida de los participantes.

De esta manera, los agentes del orden organizaron mingas comunitarias, de reforestación y visitas a adultos mayores. En estos lugares se aplicará el segundo eje que es el educativo. Aquí, los muchachos mostrarán un número artístico, cultural o lúdico, con ello aprenderán el trabajo en grupo y la solidaridad, indica el subteniente David Altamirano, a cargo del curso vacacional del distrito Rumiñahui y Mejía.

Explica que el tercer eje es el deportivo, se les prepara en: natación, defensa personal, fútbol, además del rescate de juegos tradicionales como la rayuela, ensacados, entre otros.

En el último eje se ofrece charlas preventivas sobre lo perjudicial que es el consumo de drogas, cómo el bullying afecta a la persona y núcleo familiar, entre otros temas, comenta Altamirano.

Otras de las actividades es conocer el trabajo de las diferentes unidades especiales de la Policía como: Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), también se visita a bomberos, destacamentos militares, entre otras entidades.

Este 7 de julio, cerca de 300 niños de diferentes campamentos vacacionales llegaron a las instalaciones del CRAC, al norte de Quito, a observar un espectáculo. En el show, los presentes observaron las habilidades de los canes, su rapidez y conexión con su adiestrador.
Según el mayor Richard Riera, jefe accidental del CRAC, al momento se ofrecieron más de 2.500 presentaciones caninas a visitantes de entidades públicas y organizaciones sociales, en dos meses.

Para Verónica López, quien tiene a su hijo en el centro infantil ‘Mi Gran Inicio’, al norte de Quito, es gratificante el apoyo policial hacia los menores y adolescentes que van de los 6 a 15 años. “Con eso se les inculca a más de valores, querer al deporte”, dijo.

Dato

A decir del Mayor Riera, se tiene varias escuadras en el CRAC, entre ellas: agilidad canina, relaciones públicas (animal – niños), guardia y defensa, control de espectáculos públicos, búsqueda de restos humanos y drogas. Redacción D. P. /Quito.

Paseos, talleres, conferencias, caminatas gratuitas en colonia vacacional ‘A Divertirse con la Policía Nacional’


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *