Saltar al contenido principal

Cuatro detenidos y más de 2 mil celulares incautados en operativo Fortaleza 25

Quito. Enfocados en la erradicación del comercio ilegal de dispositivos móviles, la Policía Judicial (PJ), en apoyo a la iniciativa de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) participó, este 26 de julio, en el megaoperativo Fortaleza 25.

El coronel Ramiro Ortega, director Nacional de la PJ, brindó una rueda de prensa para informar sobre los resultados de la acción esta tarde en Guayaquil. Hasta el momento, a nivel nacional se ha intervenido 310 locales comerciales y se ha incautado 2.124 terminales celulares y 180 tabletas y iPads, señaló.

«Esta estrategia tiene como finalidad romper el ciclo delictivo relacionado con la comercialización de la telefonía celular procedente de la actividad delictiva. Es decir, hoy hemos atacado al ciclo delictivo en su fase de receptación”, manifestó.

También en rueda de prensa, pero en Quito, el coronel Pablo Ramírez, jefe de la Sidpro-Bac, indicó que como resultado de la operación se ha detenido a 4 personas (Santo Domingo, Guayaquil y Esmeraldas); tres por comercializar equipos con altos indicios de robo y una por posesión ilegal de un arma. Está en proceso de intervención más zonas, cuyos resultados se darán a conocer paulatinamente, explicó Ramírez.

Fortaleza 25 continuará este 27 de julio en los sectores de frontera. Así se convierte en una iniciativa operacional trasnacional contra estructuras delincuenciales dedicadas al hurto, receptación, manipulación y tráfico de celulares a nivel regional.

La Policía Nacional seguirá realizando este tipo de operaciones a fin de combatir delitos y aprehender a los presuntos infractores de la ley.

Detalles del operativo en el DMQ

En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), esta acción se ejecutó en ocho distritos, informó el teniente coronel Marco Pozo, jefe de la PJ. A partir de las 11h00, el personal policial de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad-Brigadas Anticriminales (Sidpro-Bac) y Policía Judicial del DMQ, con el apoyo de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) e Intendencia, intervino simultáneamente en 35 locales comerciales de servicio técnico y venta de celulares en diferentes puntos de la capital.

Producto de esta acción se incautaron 192 celulares, que fueron verificados en la página de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) tucelularlegal.info, y evidenciaron irregularidades en su procedencia. Además, se incautaron 16 laptos y 20 tabletas.

En la capital, estas acciones policiales se desarrollaron en varios locales ubicados tanto en el norte, sur, y en el sector del valle. Allí los agentes junto con Intendencia y representantes de comisarías registraron cada uno de los locales, solicitando primero los permisos de funcionamiento. Luego revisaron cada uno de los artefactos tecnológicos que se ofertaban para conocer si tenían los respaldos legales pertinentes. Los funcionarios incautaron varios teléfonos y computadoras que no justificaron su procedencia.

Los dueños afirmaron que los habían adquirido de manera informal, sin embargo, esta no fue justificación para que estos locales no sean clausurados.

Según los oficiales encargados de la operación, lo que se busca es terminar el ciclo delictivo de robo a personas y de estos equipos tecnológicos. Con los resultados obtenidos en este operativo se coordinará acciones con las policías de Colombia y Perú, con el objetivo de conocer el modus operadi de las bandas dedicadas a estos delitos, pues se conoce que estas operaban en estos tres países. Mientras robaban en un país lo comercializaban en otro, dijo uno de los agentes. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *