Saltar al contenido principal

Varios uniformes incautados y el cese de funciones de empresa de seguridad, deja operativo de control ejecutado por COSP

Operativos de control garantizan el bienestar de guardias de seguridad privada

Quito. Varios uniformes incautados con el logotipo de la compañía Seguprie y el cese de las funciones de la misma, fueron el resultado del operativo de control ejecutado por el Departamento de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP).

Con el objetivo de garantizar el bienestar de los guardias de seguridad privada, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través del COSP, ejecuta operativos de control permanente en las compañías de seguridad privada.

Tras una semana de operaciones básicas de inteligencia, los agentes del COSP determinaron que la compañía Seguprie funcionaba con el permiso de operaciones caducado, por lo que los servicios de seguridad que prestaba en varios puntos de la capital eran ilegales.

Alrededor de 14 guardias de seguridad trabajaban para la compañía de seguridad. Los mismos no contaban con los permisos de funcionamiento, por lo tanto, sus uniformes eran ilegales. En el norte de la capital, uniformados del COSP constataron que el personal no contaba con instrumentos básicos de protección, inclusive el chaleco antibalas de uso personal tenía que ser compartido por el personal de turno.

El mayor Patricio Vargas, jefe del COSP, manifestó que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, como ente de control, tienen como prioridad buscar el bienestar de las personas que trabajan como guardias de seguridad privada, a través de la verificación de los documentos habilitantes.

Por otra parte, el coronel (sp) Guillermo Rodríguez, asesor del Ministro del Interior y delegado en el tema de seguridad privada, señaló que el enfoque es fortalecer la seguridad privada para garantizar un servicio de calidad a los usuarios, dando cumplimiento a la normativa legal vigente.

En este contexto, recalcó que trabajan de la mano con el componente operativo, realizando el análisis de información que les permite establecer acciones concretas para certificar que las empresas de seguridad habilitadas cuenten con los permisos correspondientes y el personal capacitado en el área.

Requisitos para el permiso de operaciones por primera vez

  1. Solicitud dirigida al Ministro del Interior, suscrita por el representante legal de la compañía. Debe agregar números telefónicos, dirección principal de la compañía y del lugar donde se recibirá notificaciones. (No se requiere firma de abogado).
  2. Escritura Pública de la Constitución de la Compañía de Responsabilidad Limitada debidamente registrada e inscrita en el Registro Mercantil con un capital mínimo de 10 mil dólares, pagados en numerario.
  3. Nombramiento vigente del representante legal de la compañía, debidamente inscrito en el Registro Mercantil.
  4. Documento emitido por el Ministerio de Trabajo:
    a. Reglamento Interno de Trabajo de la compañía, con la resolución de aprobación por parte de la Dirección General o Subdirección de Trabajo.
  5. Registro en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
  6. Registro en la Comandancia General de la Policía Nacional.
  7. Declaración Juramentada de los socios y administradores de no encontrarse incursos en las prohibiciones establecidas en el Art. 3 de la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada.
  8. Pago de la Tasa de Recuperación de costos del servicio, por el valor de $180,00 Acuerdo Ministerial No. 0294 de 30 de diciembre de 2004).

El mayor Vargas informó que los requisitos están publicados en la página del Ministerio del Interior www.ministeriodegobierno.gob.ec y el tiempo aproximado para obtener los permisos es de 15 días. Redacción J.T. /Quito.

Varios uniformes incautados y el cese de funciones de empresa de seguridad, deja operativo de control ejecutado por COSP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *