Saltar al contenido principal

Ameripol y Fiscalía concretan estrategias para luchar contra el hurto de celulares en la región

Ameripol y Fiscalía concretan estrategias para luchar contra el hurto de celulares en la región

Quito.- La unión no solo hace la fuerza, sino que permite crear estrategias para desterrar el robo y hurto de celulares en la región. Por ello, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional participaron de una videoconferencia internacional con la comunidad de Policías de América (Ameripol), para luchar y cooperar contra el crimen organizado.

La reunión se desarrolló en la Fiscalía General del Estado y por parte de la Mesa de Ecuador participaron de esta reunión Carlos Baca Mancheno, fiscal General de la Nación; Sebastián Sotomayor, viceministro de Seguridad Interna subrogante; el general de distrito Pablo Aguirre, director Nacional Antinarcóticos y el coronel Ramiro Ortega, director nacional de la Policía Judicial e Investigaciones (DNPJeI).

En esta reunión se está tratando los detalles de la operación Alianza realizada entre el 26 y 27 de julio del 2017 en países como Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Panamá. En estos países se incautaron un total de 11 611 celulares, de ellos, en Ecuador fueron alrededor de 4.271. También se detuvo a 22 personas y se intervinieron 330 locales comerciales.

El operativo se desarrolló a nivel nacional incluyendo el cordón fronterizo, donde se ejecutó el operativo contra estructuras delincuenciales dedicadas al hurto, receptación, manipulación y tráfico de celulares a nivel regional.
En el país se desplegó un total de 980 funcionarios policiales, divididos en 20 oficiales superiores, 91 oficiales subalternos y 869 clases y policías, y las autoridades de control participantes fueron: 59 funcionarios de Fiscalía, 39 funcionarios de Comisaría, 32 funcionarios de Intendencia y dos tenientes políticos.

El operativo contó con el apoyo de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad-Brigadas Anticriminales (Sidpro-BAC), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) e Intendencia, que intervinieron simultáneamente en locales comerciales de servicio técnico y venta de celulares en diferentes puntos a nivel nacional.

La videoconferencia se desarrolla hasta el momento en la Fiscalía General del Estado. Los agentes policiales de la región señalaron que en las próximas semanas se realizarán nuevos operativos con el fin de prevenir y romper el ciclo delictivo de este delito en los países andinos, ya que las organizaciones criminales se sustraían los teléfonos en un país y lo comercializaban en otro. Redacción O. R. /Quito.

Ameripol y Fiscalía concretan estrategias para luchar contra el hurto de celulares en la región


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *