Saltar al contenido principal

Acuerdo interinstitucional promueve unidad especializada en la lucha contra delitos tributarios y aduaneros en el país

Acuerdo interinstitucional promueve unidad especializada en la lucha contra delitos tributarios y aduaneros en el país

Quito. El intercambio de información y una coordinación permanente son los objetivos de la firma de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía General, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), que se llevó a cabo este martes 8 de agosto del 2017.

En rueda de prensa, las principales autoridades de estas instituciones, entre ellas César Navas, ministro del Interior y Carlos Baca Mancheno, fiscal general de la nación, se comprometieron a realizar un trabajo más eficiente y continuo en el combate a delitos aduaneros y tributarios.

La firma de este documento se enmarca en el trabajo conjunto de estas instituciones para promover el intercambio de información, procesos de cooperación, capacitación y acompañamiento, con el objetivo de mitigar los delitos aduaneros y tributarios, reforzando la seguridad en las fronteras del país.

El ministro Navas informó que se ha trabajado durante un año y medio en la frontera con Colombia y Perú. Para ello se tiene dos unidades policiales especializadas en esta labor, ellas son la Unidad de Control de Fronteras (UCF) y la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT).

Para el Secretario de Estado, lo que se consigue con este convenio es que los controles sean permanentes y que la lucha contra el contrabando técnico sea a través de un equipo de inteligencia. “Se va a designar a un general de la Policía Nacional que será nuestro delegado en la parte operativa para esta unidad, nuestro compromiso es enfrentar este delito que está relacionado con delitos transnacionales”, indicó.

Sobre los resultados obtenidos, Navas informó que entre enero y agosto de 2017, se ha incautado un aproximado de 2 millones de dólares por contrabando. Además, en 339 operativos ejecutados se ha desarticulado a cuatro organizaciones criminales vinculadas a delitos aduaneros y tributarios, con la detención de 72 personas y 501 personas aprehendidas. De igual manera se logró la incautación de 346 vehículos.

El fiscal Carlos Baca Mancheno manifestó que su institución creará la Unidad Especializada contra los Delitos Tributarios y Aduaneros. “No se permitirá que por delitos de defraudación aduanera se lleven los recursos de los ecuatorianos”, dijo.

A través de un boletín de prensa, se indicó que en los últimos meses, la Senae, en operativos de control fronterizos, frustraron la comercialización de cerca de 6 millones de en mercancía, se aprehendió 357 vehículos y se detuvo a 13 personas.

En lo referente a los delitos tributarios, el SRI identificó 514 empresas y personas naturales que cumplen con las características de este esquema de fraude y que han entregado comprobantes de venta a alrededor de 18 mil clientes. El monto de transacciones realizadas supera los 2 mil millones de dólares. Redacción Quito /OR.

Acuerdo interinstitucional promueve unidad especializada en la lucha contra delitos tributarios y aduaneros en el país


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *