Saltar al contenido principal

Acciones Cívicas Binacionales benefician a poblaciones fronterizas de Ecuador y Colombia

Sucumbíos.- Este 25, 26 y 27 de agosto se realiza la I Acción Cívica Binacional 2017 en Puerto El Carmen (Ecuador) y Puerto Ospina (Colombia). El compromiso binacional inició en el 2013, con el propósito de brindar a los pobladores de frontera atención médica, social, garantizar mejores condiciones de vida y seguridad en el límite común.

En estas actividades se ofrece ayuda social, información migratoria, normas de seguridad ciudadana, de autoprotección, asesoramiento en ámbitos de prevención del delito, violencia intrafamiliar, consumo de drogas con una metodología lúdica, además de apoyo e información sobre proyectos productivos.

Además, se tiene previsto entregar atención en medicina general, odontología, optometría, ginecología, pediatría, cirugía general, bacteriología, rehabilitación oral, psicología, nutrición, entre otros servicios.

La ciudadanía ubicada en la zona cero: El Palmar, Santa Elena, Puerto El Carmen (Ecuador) y Puerto Asís, Puerto Leguízamo (Colombia), será atendida por cerca de 60 médicos de ambas naciones durante esta Acción Cívica Binacional en el Eje Amazónico Ecuador Colombia.

La interacción directa de las entidades de Estado con las comunidades fronterizas, garantiza los derechos de las personas que habitan en territorios de difícil acceso.

Entidades involucradas

Los ministerios del Interior (Policía Nacional), de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Justicia, Ambiente, de Educación, Inclusión Económica y Social, de Salud Pública, Defensa (Fuerzas Armadas), de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Deporte, Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro, Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Servicio Integrado ECU 911, Gobernación de Sucumbíos, entre otras entidades ecuatorianas, darán su aporte en el acuerdo bilateral mientras que la Armada Nacional colombiana, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), son las instituciones vecinas que prestan su contingente en este proceso de integración.

Cabe señalar que estas acciones cívicas binacionales o Jornadas de Apoyo al Desarrollo constituyen uno de los compromisos asumidos en el Encuentro Presidencial y III Gabinete Ecuador-Colombia, realizado el 15 de diciembre de 2014 en el cantón Rioverde, Esmeraldas. Redacción D. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *