Saltar al contenido principal

Gobierno invierte 50 millones de dólares en nuevo sistema de telecomunicaciones de la Policía

Una inversión histórica que supera los 50 millones de dólares realizó el Gobierno Nacional en la implementación de un nuevo sistema de comunicación digital, herramienta fundamental para tener capacidad de respuesta ante delitos que alteran el orden y la seguridad y también para actividades de inteligencia, prevención y disuasión.

Ministro Serrano y mesa de autoridades

Ministro Serrano y mesa de autoridades

Este Sistema Nacional Integrado de Telecomunicaciones que cuenta con un servicio de voz y datos beneficiará a toda la población ecuatoriana. El proyecto que hoy presentamos a la ciudadanía es parte de una planificación de la Revolución Ciudadana en cuanto a conceptos de seguridad para combatir la violencia y lograr un buen vivir, afirmó el Ministro del Interior, José Serrano Salgado, el día de ayer en el Parque de la Carolina.

El Sistema Nacional Integrado de Telecomunicaciones es parte de una política integral que contempla aspectos de salud, educación, vivienda, el productivo, el agrario y obviamente el de seguridad pensando siempre en la inclusión social de todos los y las ecuatorianas, manifestó el Ministro.

José Serrano informó que la Revolución Ciudadana ha eliminado los privilegios; antes habían ciudadanos de primera, segunda, tercera y cuarta categoría, habían ciudadanos con privilegios y la mayoría solo con obligaciones.

Estamos saldando la deuda con la Policía

Debido al abandono a la institución por parte de los  anteriores gobiernos, no se le proporcionó el armamento y la logística necesarias a la Policía durante casi 35 años, tiempo en el cual estuvo marginada, sin recursos, maltratada y mal pagada. Con paso firme estamos saldando la deuda que gobiernos anteriores tenían con nuestra Policía y con el pueblo ecuatoriano.

Se buscaba hacer de la seguridad un negocio, que los ciudadanos compren armas y que se contraten compañías de seguridad para proteger solo a las grandes ciudadelas de Guayaquil y grupos privilegiados, dejando de lado la seguridad del pueblo ecuatoriano y casi sin funciones a la Policía Nacional. Ahora la seguridad y la protección de los hombres y mujeres del Ecuador está en manos de la Policía que fue reestructurada, dignificada, equipada, repotenciada y lo principal con un nuevo modelo de gestión vinculada a la comunidad, con una nueva doctrina que elimina el concepto militarizado, represivo y que ahora se basa en el respeto a los derechos humanos, en la solidaridad y el servicio permanente.

Comandante General de la Policia durante su intervencion

Comandante General de la Policia durante su intervencion

Cumplida aspiración policial

A todos estos esfuerzos, hoy se suma un aporte más: el Sistema Nacional de Telecomunicaciones que, sin duda, contribuirá para potenciar la productividad policial. Explicó los aspectos técnicos de este sistema de telecomunicación, el cual fue concebido y ejecutado en coordinación con el Consejo Nacional de Telecomunicaciones y la  Policía Nacional.

El nuevo modelo de gestión institucional policial se apoyará en un sistema de comunicación digital de última generación que permitirá obtener una capacidad de respuesta rápida, efectiva y segura que brindará un servicio al 95% de la población. Comparó el actual sistema de comunicación con el anterior que apenas daba una cobertura del 65 % y solo en 13 provincias del país; el anterior sistema de comunicación era fácilmente interceptado y los delincuentes y mafias se enteraban de lo que planificaba la policía. El actual no permite intercepciones ni filtraciones.

Las funciones que el sistema efectúa serán los de: receptar mensajes de texto, efectuar reconocimiento automático de placas, localización automática de vehículos (AVL) y de personas (APL). Se podrá acceder a consultas sobre estado de vehículos robados, licencias de conducir, cédulas de identidad, boletas de captura.

La cantidad de policías involucrados en los procesos de consulta estarán en función del número de equipos terminales de radio disponibles; al momento están habilitados 12.500 usuarios policiales  que operan dentro del sistema de telecomunicaciones troncalizado.

Con este sistema de telecomunicación integral se cumple una antigua aspiración de la policía que marca un antes y un después en el desarrollo de la actividad operativa policial con la suficiente cobertura, seguridad, disponibilidad en el lugar y tiempos requeridos.

El Comandante General de Policía, General Rodrigo Suárez señaló que con este sistema la policía da un salto tecnológico importante para la seguridad del país; la evolución tecnológica es una realidad y permitirá que nuestra institución se posicione como una de las mejores del país. Esta herramienta telemática nos va a permitir trabajar en los peores momentos y brindar un servicio adecuado a la ciudadanía y con ello se consolida el nuevo modelo de gestión, acotó el alto oficial.

Disminución de crímenes

Serrano precisó que si en el año 2012, se consiguieron importantes logros en materia de seguridad, y se pudo reducir el índice de asesinatos y homicidios en un 20%, el 2013 va a ser el año de la consolidación de la seguridad con el funcionamiento coordinado de Unidades de Policía Comunitaria, complementadas con Unidades de Vigilancia Comunitaria, el servicio ECU-911 en los distritos, sub-distritos y barrios en todas las ciudades del país.

Señaló que el Ecuador se encuentra muy debajo de la media en cuanto a los asesinatos, con 12 homicidios por cada 100.000 habitantes frente a la media de América Latina, ubicada en 24 homicidios por cada 100.000 habitantes o Nueva Orleans en Estados Unidos que tiene una media de 87 homicidios por cada 100.000 habitantes, cifras  muy altas, lo que demuestra la efectividad y la eficiencia de nuestra policía que  con el equipamiento, logística, estrategia y capacitación se ha ubicado en la segunda policía de mejor desempeño en Latinoamérica.

Todavía tenemos problemas pero estamos haciendo un gran esfuerzo para garantizar a las y los ecuatorianos una cultura de paz e integridad personal, “ustedes, queridos compatriotas, tengan por seguro que nos jugaremos el todo por el todo por su seguridad”, concluyó el ministro Serrano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *