Operación Rivera evitó la comercialización de un millón de dosis de cocaína

Guayaquil.- Este 9 de septiembre, la Policía Nacional se incautó de 383 paquetes cubiertos con cinta de embalaje, color café, que contenían 415,6 kilos de cocaína. El operativo Rivera estuvo a cargo de la Dirección Nacional Antinarcóticos y la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN). El alcaloide tenía como destino Europa y Estados Unidos.
Según investigaciones policiales, se identificó a una organización de narcotraficantes que se dedicaba al envío de grandes cantidades de cocaína. Esta banda enviaba la droga oculta en contenedores desde el puerto marítimo de Guayaquil a Europa y Estados Unidos, bajo el sistema de gancho ciego.
En las indagaciones se ubicó una vivienda estratégicamente ubicada en el recinto La Puntilla – La Barranca, cantón Samborondón. Este inmueble, por su cercanía al río Babahoyo, era utilizado como centro de acopio para grandes cantidades de estupefacientes.
La organización transportaba la droga en lanchas por el río hasta el puerto marítimo de Guayaquil. Luego contaminaban contenedores y buques, escondiendo la cocaína en maletas o bultos. Su accionar se llevaba a cabo en las noches y madrugadas.
En el operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado (FGE), Juzgado de Samborondón y Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), se detuvo a Flor O., quien se encontraba en la vivienda que servía como centro de acopio.
La Policía Nacional evitó que se comercialice cerca de 1 millón de dosis de cocaína, a la vez se perjudicó los ingresos económicos de esta organización con al menos 19 millones de dólares.
Dato
Los ladrillos de cocaína tenían impregnado los siguientes logotipos: ‘C’, ‘XXX’, ‘480’ y ‘BM’. Redacción D. P. /Quito.