Saltar al contenido principal

En Guayaquil, delitos en distritos Sur y Esteros se reducen en un 41,3%

En Guayaquil, delitos en distritos Sur y Esteros se reducen en un 41,3%

Guayaquil.- El Ministerio del Interior, a través de las unidades especiales de la Policía Nacional, emprendió operativos de alto impacto, entre ellos Tornado 1, que permitió la reducción en un 41,3% de los ilícitos, en distritos priorizados de Guayaquil como Esteros y Sur.

Dentro de la estrategia de intervención integral, se aplicaron operativos preventivos, con el apoyo de 380 policías de unidades especiales. De esta forma se logró un control efectivo de espacios sensibles, como centros de diversión nocturna, zonas de tolerancia y similares.

Los resultados alcanzados son positivos en ambos distritos. En el 2016 se registraron 196 delitos y, en lo que va del 2017, se disminuyó a 115 casos. En rueda de prensa, el ministro del Interior, César Navas Vera, informó que se tomarán más acciones para disminuir la delincuencia en este sector.

Las acciones que se tomarán serán el aumento de cámaras del Sistema Integrado ECU 911. Además de la construcción de dos Unidades de Policía Comunitaria (UPC), una en el sector Cristo del Consuelo y otra en la Isla Trinitaria. La Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) Modelo será rehabilitada en los próximos seis meses.

El Ministro del Interior también destacó que se contará con un equipo jurídico en territorio en apoyo a la Policía Nacional, para intervenir cuando haya procedimientos que no se cumplan a cabalidad. De igual manera, desde octubre se sumarán al trabajo coordinado de seguridad 500 nuevos policías.

Los operativos de control permanentes “Tornado” se mantienen en los distritos Sur y Los Esteros, en el sur de Guayaquil, a partir de que el ministro del Interior, César Navas Vera, dispuso las intervenciones en ambos sectores de la ciudad, desde el pasado 17 de agosto de 2017.

En estos lugares hasta el momento, se realizaron 2.549 operativos, en los que se desarticularon ocho organizaciones, se aprehendieron 262 ciudadanos por distintos motivos, se incautaron 56 armas de fuego, 117 municiones, USD 9.737, 247,2 kilogramos de droga, 387 celulares, 60 vehículos, 976 accesorios de automotores, 331 motos y 39 aparatos electrónicos.

En esta tarea se contó con el apoyo táctico del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), la Unidad de Equitación y Remonta (UER) y Aeropolicial.

Agentes encubiertos, a través de Operaciones Básicas de Inteligencia (OBI), en las zonas intervenidas, desarticularon organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, armas, sicariato y delitos de receptación (venta de artículos robados).

De 140 distritos, Esteros y Sur, ubicados en el Puerto Principal, fueron identificados como los más conflictivos, pues aquí se registró un 8% de muertes violentas a escala nacional, para ello se creó los operativos de alto impacto Tornado 1, que contribuyeron a mejorar la seguridad de los moradores.

En su agenda de trabajo en Guayaquil, César Navas Vera verificó los procesos de control de drogas en el terminal portuario junto con la cúpula de la Policía Nacional. Redacción OR/Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *