Policía ecuatoriana, mejor preparada para combatir el micro y narcotráfico

Quito. Un policía es capaz de sacrificar su tiempo, su trabajo y sus amigos. Ser policía implica estar donde muy pocos quieren estar, ver lo que nadie quiere ver, y todo por buscar una sociedad de paz, donde los niños y todos los ciudadanos puedan transitar y vivir en un lugar tranquilo. “Somos policías de corazón y por vocación”, dijo agradecido y emocionado, el teniente Ricardo Guerrón, en representación de los agentes que se graduaron del Sexagésimo Quinto curso Internacional de Drogas.
El uniformado señaló que es satisfactorio haber obtenido nuevos aprendizajes y experimentado un trabajo en equipo entre unidades tácticas, de inteligencia, junto con la Policía de Panamá y de México, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con todos los involucrados en este proceso de especialización.
Curso antidrogas
52 uniformados, entre ellos, dos de la Policía de Panamá y dos de México, se capacitaron en el Sexagésimo Quinto curso Internacional de Drogas, como parte de la profesionalización permanente que reciben los agentes del orden, en la lucha contra el micro y narcotráfico.
En el curso, que inició el 31 de julio de este año y culmina este 21 de septiembre, también participaron cuatro mujeres. El objetivo fue robustecer el trabajo antidrogas y consolidar la labor de la Policía Nacional, que, de la mano de la tecnología, combate con mayor eficacia el tráfico de drogas para el consumo interno, el tráfico internacional y se enfoca en la prevención del delito de drogas.
Durante 320 horas teórico prácticas, recibieron materias como: conocimiento de drogas, prevención al delito de drogas, operaciones tácticas básicas antinarcóticos, análisis de información, interdicción de carreteras, técnicas de investigación, entre otros. También participaron en operativos, donde lograron la incautación de importantes cantidades de alcaloide.
En una ceremonia de clausura realizada esta mañana, presidida por el general Pablo Aguirre, director de la DNA, los uniformados recibieron sus certificados y se comprometieron a retribuir las enseñanzas y a entregar a la sociedad lo mejor de ellos.
El director de la DNA señaló: «Nuestra misión es capacitarnos constantemente por la seguridad ciudadana y contamos con el apoyo del mando institucional y del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior. El objetivo de este curso fue también fortalecer los lazos de cooperación entre naciones para combatir este delito”.
Dato
En el 2017, el Centro Regional de Capacitación Antidrogas (CRCA), de la Dirección Nacional Antinarcóticos, ha capacitado a 18 servidores policiales extranjeros, de México, Argentina, República Dominicana, Panamá y Perú. Redacción B. DT. /Quito.