2.199 nuevos policías más reforzarán la seguridad ciudadana en el Ecuador

2.199 aspirantes a policías, 466 mujeres y 1.733 hombres de la promoción “Sargento Segundo Miguel Ángel Muñoz Orellana de la III Cohorte” se incorporan a las filas de la Policía Nacional del Ecuador. La ceremonia de graduación se desarrolló la mañana del 19 de octubre de 2017, en el estadio del Aucas, en el sur de Quito. Aproximadamente 15 mil personas asistieron al evento.
Los caballeros y damas de la paz ingresaron el 14 de marzo de 2016 a 13 Escuelas de Formación Policial a nivel nacional, luego de un proceso de selección meritocrático presidido por el Ministerio del Interior.
Los aspirantes cuentan con el grado de Policía Nacional y con una Tecnología Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público, con aval de los institutos técnicos superiores: 3 de Marzo, Policía Nacional, Riobamba, Ciudad de Valencia, Guayaquil, Pablo Emilio Macías y Juan Bautista Aguirre.
La carrera policial consta de 36 asignaturas, cumpliendo con 3.200 horas académicas. Los períodos de estudios se dividen en: seguridad humana, prevención integral, investigación del delito e inteligencia para la seguridad ciudadana.
Al final de la carrera, el aspirante está capacitado para contribuir con la seguridad ciudadana y orden público, reforzar el modelo de gestión policial preventivo en las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de todo el país, prevenir el cometimiento de delitos a través de la presencia policial preventiva y apoyar activamente en las situaciones de emergencias naturales o antrópicas.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno, y del ministro del Interior, César Navas así como altos mandos policiales.
El Ministro Navas destacó el apoyo que los efectivos policiales han recibido a través de la entrega de equipamiento, vivienda fiscal, profesionalización, servicio médico, etc. “Nunca olviden que su responsabilidad está siempre con el pueblo. No permitiremos ningún acto de corrupción dentro de la institución. Nuestras vida en servicio ferviente a la Patria entrega total reza el Himno de la Policía Nacional y eso es lo que deben entregar a la ciudadanía”, manifestó.
De su parte, el Primer Mandatario manifestó que el Gobierno destinará USD 80 millones en 2018 a la Policía Nacional. De ese total, USD 10 millones se invertirán en reconstrucción de infraestructura de las unidades policiales.
“Hoy comienza una nueva etapa en sus vidas. Escogieron una profesión noble por tanto cúmplanla con honor y valentía (…) El país entero confía en ustedes. La Policía Nacional es un orgullo para todo el país”, expresó el Presidente Moreno.
Quienes forman parte de la Policía Nacional trabajan arduamente para constituirse en un referente de servidores público de vocación, honestidad y respeto a los Derechos Humanos. Y de esta forma alcanzar un alto grado de confiabilidad de la ciudadanía, logrando la seguridad individual y comunitaria. Pero siempre con la actitud de seguir mejorando.
La identidad policial es más que un reglamento de conducta, un manual de ética o una doctrina, es en esencia una práctica permanente acogida entre sus miembros y reflejada en su vida diaria.
2.199 aspirantes pasan a formar parte de los aproximadamente 47 mil miembros de la Policía Nacional, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional.
Ecuador es el segundo país con menor tasa de homicidios en la región y la Policía Nacional del Ecuador ocupa el tercer lugar en todo el hemisferio en confianza de la población.
¡Policía Nacional, al servicio de la seguridad de los ecuatorianos!