Saltar al contenido principal

“Las políticas de Estado están encaminadas a enfrentar de forma permanente al crimen organizado, delincuencia común y corrupción”

Quito. El presunto informe desaparecido es “inventado, no existe”. Los descargos que ha solicitado la Contraloría para continuar con los procesos investigativos han sido entregados. Sobre este caso y temas relacionados a seguridad ciudadana, dialogó César Navas, ministro del Interior, en entrevista con Radio Sucesos, esta mañana.

Con base en el informe que está colgado en la página, la Contraloría no establece responsabilidades de carácter penal o indicios de responsabilidades penales. “Este es un proceso transparente”. La Contraloría General del Estado es el ente encargado de investigar y auditar.

Lucha antinarcóticos

La autoridad señaló que el narcotráfico y crimen transnacional, no solo en Ecuador, sino en la región entera, tiene una presencia muy importante y la tecnología para cometer estos ilícitos es cada vez más avanzada. Esto obliga a que todas las instituciones trabajen de forma sinérgica y coordinada y no solo instituciones nacionales, sino con los países vecinos, organizaciones internacionales.

Lo esencial es prevenir el delito en tierra antes de que se materialice en el mar, porque ya es más complejo el despliegue. Hay que enfocarse a redoblar o fortalecer los mecanismos en tierra, la integración de los servicios de inteligencia militar, naval y policial.

“Como Policía Nacional estamos fortaleciendo las unidades especiales de la Policía, sin descuidar el eje preventivo. Queremos tener una Policía Nacional encaminada al cumplimiento de su misión constitucional y a servir continuamente a los ciudadanos”, añadió el Ministro.

Pescadores artesanales

Con respecto a los pescadores artesanales reclutados para labores de narcotráfico, el ministro señaló que no solo les ofrecen dinero, sino que los amenazan y también a sus familias. “Hemos desplegado, dentro de la Policía Nacional, un trabajo especializado para combatir esto”.

Existe una interacción con otros ministerios para que, de forma integral, el pescador artesanal reciba las herramientas para que su actividad sea productiva y adecuada. “Estamos abriendo canales de comunicación con estas comunidades para que nos puedan informar y poder intervenir oportunamente”.

Desvinculación policial

César Navas señaló que la Policía Nacional realiza una depuración constante para verificar que sus elementos no estén vinculados en actos de corrupción. “Hemos sido muy frontales y transparentes en esta lucha. Es imposible negar que existen malos elementos”. Sin embargo, desde el 2013 que comenzaron los procesos de depuración, casi mil policías han sido desvinculados de la Institución por diversos motivos.

Consejo Sectorial de Seguridad

Navas indicó que casi 6 mil delitos  menos se evidenció en 2017, con respecto al mismo periodo de 2016. Se ha reducido en 8 %. Se observa una reducción de 32 homicidios y con respecto a violencia social, específicamente el femicidio, hay un incremento del 58 %, es decir 40 casos más que 2016. “Es necesario hacer una reflexión como sociedad, la célula principal de la sociedad es la familia.

Patrulleros

Sobre el tema de los supuestos patrulleros abandonados, Navas señaló que nunca lo estuvieron. Hubo un proceso de entrega recepción que se demoró un poco, debido al cambio de Gobierno, sin embargo, estos vehículos ya fueron repartidos en todo el país.

Crimen organizado

Las políticas del Estado están encaminadas a enfrentar de forma permanente al crimen organizado. La Policía Nacional, Fuerzas Armadas,  trabajan con sistemas institucionalizados que permiten la retroalimentación permanente de los casos. “Con todo el esfuerzo del Estado vamos a seguir trabajando contra la delincuencia organizada, la delincuencia común y la corrupción”. Redacción B. DT. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *