Confiabilidad y transparencia en controles de frontera

Carchi.- Una cámara de video será parte del equipamiento de los agentes que componen la Coordinación de Contingencia y Control Operativo de Frontera. Su propósito es transparentar los procedimientos durante los operativos, además, el material recopilado podrá servir a los administradores de justicia al momento de aplicar la Ley.
Para el coronel de Policía Patricio Pozo, director Nacional de Control de Fronteras, la herramienta tecnológica evidenciará, “netamente”, el accionar del miembro policial. Además, los operadores de justicia tendrán una visión amplia y real de los hechos.
La Unidad opera en las provincias de Carchi (frontera norte), Loja y El Oro (frontera sur). La componen 126 uniformados de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y de la Unidad de Vigilancia Aduanera (UVA). Cada miembro está debidamente equipado.
Los operativos se efectúan en los límites provinciales con Colombia y Perú, además se los realizan en los principales ejes viales de esas regiones.
Dentro de la planificación, Pozo señala, se tiene previsto anclar las cámaras a un sistema que transmita en tiempo real los operativos de control.
Dato
El pasado 17 de enero, el Ministerio del Interior entregó 5 camionetas Luv D-Max y 5 patrulleros Kia Sportage, a la Coordinación de Contingencia y Control Operativo de Frontera. Los 10 vehículos fortalecer las operaciones en contra de los delitos de contrabando y conexos. La actividad se la realizó en las instalaciones del Comando de Policía del Carchi. Redacción DP/Quito.