En el Hospital Quito Nº1 se realizarán alrededor de 120 procedimientos quirúrgicos dentro del programa Operación Sonrisa

Quito, 8 de marzo de 2018. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional renuevan convenio de cooperación con la Fundación Operación Sonrisa para realizar la Misión Médica Humanitaria Nº133, con la cual se realizaran cirugías reconstructivas para niños y adolescentes de escasos recursos, del 14 al 18 de marzo, así informaron en rueda de prensa Andrés de la Vega, viceministro del Interior; Roberth Puertas, presidente Fundación Operación Sonrisa; Francisco Punina, director ejecutivo Fundación Operación Sonrisa; coronel Manuel Íñiguez, director Nacional de Salud; y, el coronel Guido Avilés, director del Hospital Quito N° 1.
Esta alianza estratégica se realiza mediante un convenio de cooperación interinstitucional, donde se comprometen las partes a realizar cirugías plásticas y reconstructivas en fisuras labio alveolo palatinas, tumoraciones no cancerosas, terapias de rehabilitación en lenguaje y oral, cirugía de mano y pie, educación para padres, consulta médica multidisciplinaria y otras, para mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y adultos.
La Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional brindará todo su contingente para realizar alrededor de 120 procedimientos reconstructivos, para ello se ha dispuesto la utilización del Hospital Quito Nº1; el mismo que cuenta con tres quirófanos, donde se colocarán dos mesas quirúrgicas en cada uno, cuatro camas de recuperación, 20 camas de hospitalización, y adicionalmente, tendrán la colaboración de diez licenciadas en enfermería para hospitalización, auxiliares quirúrgicos e instrumentistas.
Las evaluaciones médicas se efectuarán el miércoles 14 de marzo de 2018, de 07h00 a 18h00, en las instalaciones del Distrito de Policía Eugenio Espejo antiguo Regimiento Quito Nro. 1, ubicado en las calles Calisto Arteta y Av. Mariana de Jesús.
Los requisitos para acceder a este beneficio son: fotografía tamaño postal a color, copia de la cédula de identidad del paciente y sus dos representantes, examen básico de laboratorio de sangre (pre quirúrgico).
“Con este convenio compartiremos capacidades, la Policía Nacional apoyará con sus instalaciones y Operación Sonrisa colaborará con los especialistas. Así buscamos mejorar las condiciones de vida de niños, adolescentes y adultos mayores de escasos recursos”, finalizó Andrés de la Vega.
El coronel Manuel Íñiguez, director Nacional de Salud de la Policía Nacional, comentó que el objetivo de esta cruzada es traer nuevas sonrisas “no solo a nuestros niños sino a nuestras familias”.
El doctor Francisco Punina, director de la Fundación Operación Sonrisa, recordó que hace 22 años se creó esta organización para cambiar las vidas de las personas. La alianza estratégica con el Ministerio del Interior fue inmediata. En la actualidad, hemos realizado más de 17mil procedimientos quirúrgicos.
La próxima misión se realizará en el Hospital Guayaquil Nº2, del 11 al 15 de julio de 2018.Redacción J.T./Quito
Para mayor información:
www.ministeriodelinterior.gob.ec