Operativo contra el crimen organizado dejó cinco detenidos en frontera norte

Quito, 16 de marzo de 2018. El Gobierno Nacional, como parte de la respuesta integral al atentado terrorista ocurrido el 27 de enero pasado, en San Lorenzo, ejecutó el operativo Libertador la noche del 15 y la madrugada del 16 de marzo de 2018, donde se detuvo a cinco personas en las provincias de Guayas y Esmeraldas.
Esta operación forma parte de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, contra el crimen organizado en la frontera norte. Como resultado de estas acciones interinstitucionales se allanaron 20 domicilios: 18 en Esmeraldas y dos en Guayas.
En una rueda de prensa, César Navas Vera, ministro del Interior, informó que el operativo Libertador estaba planificado con anterioridad y, es parte de los resultados del trabajo coordinado que se realiza en la zona de excepción (cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro) de Esmeraldas. Los cinco detenidos serían colaboradores del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Olider Sinisterra, liderado por alias Guacho.
Navas indicó que las investigaciones que se realizan y que se comparten con Colombia sobre alias Guacho son productivas, por ello la detención de los cinco presuntos miembros del GAOR. “El sistema de cooperación con Colombia es fluido, producto de esta cooperación se realizó el operativo Libertador y gracias a la participación de Ecuador, Colombia pudo dar golpes como la detención de alias Cachi”.
Por su parte, Carlos Baca Mancheno, fiscal general del Estado, añadió que durante el operativo se produjo una detonación en la cerca perimetral del retén naval de la parroquia Borbón, en Esmeraldas, cerca de las 02h30. El fiscal indicó que no se descarta que esta explosión sea parte de estos grupos para distraer el operativo que estaba en desarrollo.
Sobre los detalles de la detonación, el ministro de Defensa, Patricio Zambrano, puntualizó que los daños causados por la explosión “son menores. No hay una exposición de daños mayor y el artefacto explosivo es de fabricación casera. No es como lo que sucedió en San Lorenzo el 27 de enero. Por otro lado, no existen víctimas que lamentar”.
Añadió que se garantiza “a la ciudadanía y a la población de este sector, que las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y todas las instituciones del Estado estamos velando por la seguridad integral de la zona”.
Las autoridades indicaron que el operativo Libertador es parte del trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas con el objetivo de resguardar la seguridad y la integridad de los ecuatorianos.