Policía Nacional desarticula organización narcodelictiva con conexiones en Ecuador, Rusia, Colombia y México

Quito, 14 de agosto de 2018. La Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) y la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) llevaron a cabo, el pasado 13 de agosto, un operativo denominado “Cruz Blanca”, que permitió la desarticulación de una organización internacional de tráfico de drogas con conexiones en Ecuador, Rusia, Colombia y México.
El general Carlos Alulema, director Nacional Antinarcóticos, explicó que con base en la investigación abierta sobre el caso del ciudadano Sebastián C. M. (ex participante de un reality show), quien falleció el 15 de mayo de 2017 a causa de una sobredosis de cocaína, se desarrolló una investigación bilateral (Ecuador – Rusia) y varias acciones operativas que permitieron que en Rusia se desarticule parte de la estructura criminal, específicamente se detuvo a quienes eran los encargados de recibir la droga. En total fueron detenidos cinco ciudadanos: dos rusos, un colombiano y un cubano.
En territorio nacional, las investigaciones realizadas llevaron al allanamiento de cuatro inmuebles en el Distrito La Delicia, provincia de Pichincha, y la captura de tres ciudadanos ecuatorianos, por su presunta participación en delincuencia organizada e incluso podrían responder penalmente por la muerte de Sebastián C., pues tendrían relación con el delito investigado. Además, eran quienes llevaban la droga al extranjero, según informó el director antinarcóticos.
Con esta operación, la Policía Nacional en coordinación con su par de Rusia logró desarticular una organización internacional de tráfico de drogas que utilizaba correos humanos para sus protervos fines.
Operativo “Iguazú”
De la misma manera, la Policía Nacional mediante la DNA y la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con coordinación Europea (UIACE) realizaron, el pasado 9 de agosto, la operación “Iguazú”, que permitió la incautación de 338 kilos de clorhidrato de cocaína que tenían como destino México.
Investigaciones permitieron determinar la existencia de una organización narcodelictiva que contaminaba contenedores en puertos privados y estatales, tras la verificación visual y manual de un contenedor transportado a bordo del buque “Cosco Hamburg”, por la empresa Naviera Pacific International Lines, se detectó cinco sacos de yute que contenían 300 paquetes tipo ladrillo, con una envoltura roja, con el logotipo de “Apple” y con un peso de 338 kilos.
Para mayor información:
www.ministeriodelinterior.gob.ec