Saltar al contenido principal

Las UPC se convierten en un lugar de encuentro entre Policía y comunidad

 

Santa Elena se beneficiará en el 2013 con la entrega de 6 Unidades de Policía Comunitaria adicionales. El monto de inversión, planificado, en seguridad, asciende a 7 millones de dólares.

“Mil gracias al Gobierno por hacer realidad esta obra que lo hemos añorado por muchos años en favor de la seguridad de nuestros vecinos”, señaló con gran emoción la presidenta barrial, Nelly Vera, al recibir, de manera simbólica, las llaves de la nueva casa policial y de la comunidad por parte del subsecretario de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Fabián Racines.

Es así como el Ministerio del Interior entrega una vez más a la provincia de Santa Elena dos nuevas Unidades de Policía Comunitaria situadas en el subcircuito Virgen del Carmen, sector 24 de Mayo; y Enríquez Gallo, cantón La Libertad que fortalecerán el trabajo que ejecutan las inauguradas recientemente en San Pablo y Montañita.

En la ocasión, el subsecretario de Seguridad Interna Fabián Racines, fue categórico en afirmar que en los próximos cuatro años, el Gobierno responderá de manera firme con sus mandantes con hechos palpables y obras que beneficien a todos y aporten al progreso de la Patria.

Ratificó que la construcción de las 468 UPC a nivel nacional, avalan el compromiso de trabajar incansablemente hasta que los ciudadanos, razón de ser de la acción estatal, alcancen el Buen Vivir y gocen, entre otros derechos, de una cultura de paz, integridad personal, seguridad humana, protección integral y armonía.

El comandante de la Subzona 24 de Policía de Santa Elena, coronel Enrique Espinosa de los Monteros, invitó a los moradores de los sectores beneficiados a confiar en la Policía Nacional que ésta pondrá todo de su parte para que la ciudadanía se sienta segura.

Agradeció el despliegue gubernamental por dotar a la policía de logística, tecnología y recursos humanos, al tiempo que dejó sentado su compromiso de no defraudar y trabajar junto a la población para hacer de Santa Elena, una provincia envidiable y atraer a más turistas.

Refirió que en la provincia existen colegios, escuelas y brigadistas capacitadas en seguridad interna y anunció también que en los próximos días se entregarán patrulleros nuevos a San Pablo, Montañita, Virgen del Carmen, Enríquez Gallo, policiclos y bicicletas.

Fabián Racines durante la inauguración de la UPC en Santa Elena

Fabián Racines durante la inauguración de la UPC en Santa Elena

A su turno, el gobernador de la provincia, John Paúl Soto García agradeció la entrega de estas importantes obras estratégicas que significan un preámbulo de celebración de los 20 años de cantonización de La Libertad,  las cuales contribuyan para que la Policía efectúe un trabajo más eficaz  y eficiente.

Hizo hincapié que la Policía hoy en día se prepara mucho mejor para estar acorde a los requerimientos de la población y exhortó a los moradores del lugar a denunciar cualquier situación irregular que atente contra la seguridad de este populoso sector.

Datos


El monto de inversión, entre infraestructura y equipamiento, de la UPC Virgen del Carmen asciende a los USD 491.300,16 y beneficiará a 14.081 habitantes.

El subteniente Hugo Venegas es el oficial responsable de la UPC y con 9 policías más se encargará de resguardar la seguridad y orden público de los barrios: Eugenio Espejo, Manabí, Bellavista, 24 de Mayo¸ Jaime Roldós, La Unión, Girasoles, Nueva Esperanza, Sucre de Suinli, Sirán, San Sebastián. A disposición del sector se encuentran 246 botones de seguridad.

Brigadistas de Seguridad Ciudadana de la comunidad a la UPC

Brigadistas de Seguridad Ciudadana de la comunidad a la UPC

En tanto, el subteniente Kléver Medina estará al frente de la UPC Enríquez Gallo y seis policías más garantizarán la paz y convivencia pacífica de   los barrios 7 de Septiembre, Ernesto González, Las Terrazas, 24 de Junio, Cordillera del Cóndor, Las Minas, La Brisas, La propicia, Ficus, Las Palmeras. Cuenta con 150 botones de seguridad.

Brigadistas, comunidad, autoridades locales y provinciales visitaron las flamantes instalaciones y se comprometieron a utilizarlas, cuidarlas y denunciar en caso de su mal uso, además de ser corresponsables en los programas de seguridad que se planifiquen en pro del bien común.

Estas UPC que se edifican en todos los rincones del país no solo se constituyen en el hábitat de los policías sino que son lugares de encuentro Policía-Comunidad para en conjunto elaborar planes que aseguren la paz y armonía entre sus habitantes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *