Saltar al contenido principal

Preguntas frecuentes – Compañías de seguridad privada

Ubicación

Cuidad de Quito, calles Venezuela N3-49 entre Sucre y Espejo, pasaje Amador 4to piso.

Horario de atención

08H00 a 16H30

¿Por qué no me encuentro registrado como guardia en el sistema SICOSEP?

Su información no está actualizada.

Trámite:

Realizar un oficio dirigida a la DRCSSP solicitando la actualización de la información del guardia, adjunto el certificado de culminación del curos de 120 horas, reentrenamiento o curso de especialización.

Para acceder al Sistema de Gestión de Compañías de Seguridad Privada, el usuario deberá realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar a  la página web Ministerio de Gobierno: https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/
  • Seleccionar la opción “MENÚ”;
  • Seleccionar la opción “PROGRAMAS Y SERVICIOS”;
  • Seleccionar la opción “COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD PRIVADA”:
  • Seleccionar el ícono  “Compañías de Seguridad Privada”.

¿Cuánto dura todo el proceso de registro y autorización de operación de vehículos blindados (primera vez)/ renovación de la autorización de operación de vehículos blindados (renovación)?

En caso de que no existan observaciones ni a la documentación habilitante, ni en la inspección técnica ocular, el trámite dura aproximadamente 15 días, pero si se presentaran observaciones en alguno de estos dos puntos, o en ambos; el proceso tardará  el tiempo que la compañía demore en subsanar las observaciones.

¿Cuánto cuesta realizar el trámite?

El trámite no tiene ningún costo.

¿Cuánto dura la autorización de operación de vehículos blindados?

Tiene una vigencia de DOS años.

¿Se debe presentar el certificado de nivel de blindaje del vehículo o una declaración juramentada realizada por parte del representante legal de quien efectuó las adecuaciones al vehículo blindado (blindadora)?

Si el vehículo fue fabricado como blindado: Se presentará la certificación del nivel de blindaje emitido por su fabricante.

Si el vehículo de fábrica fue convencional y posteriormente se le hicieron adecuaciones para blindarlo: Se requiere la declaración  juramentada en la que se asuma la responsabilidad del nivel de blindaje,  por parte de quien efectuó las adecuaciones (representante legal de la blindadora).

¿Qué datos revisa la DRCSSP en el documento de la matrícula del vehículo blindado?

Matrícula vigente

Que el vehículo esté a nombre de la compañía solicitante

Que se indique TIPO BLINDADO.

¿Qué parámetros debo tomar en cuenta para realizar transporte de valores?

Dar cumplimiento a la normativa legal vigente

Contar con vehículos registrados y con autorización vigente emitida por el Ministerio de Gobierno.

Contar con vehículos en óptimas condiciones mecánicas; blindaje transparente y opaco; protección de neumáticos.

Pólizas vigentes (Responsabilidad Civil, Transporte, Vida y accidentes personales).

Personal de monitoreo propio de la compañía de vigilancia y seguridad privada solicitante, que esté dando seguimiento y soporte a la operación de transporte de valores de principio a fin.

Sistema CCTV en óptimas condiciones.

Varios botones de pánico en lugares accesibles para los tripulantes

Sistema de radio comunicación.

¿Dónde deben reposar las armas dedicada a transporte de especies monetarias y valores?

Únicamente en el rastrillo de la compañía de vigilancia y seguridad privada, no en los rastrillos de los clientes.