Saltar al contenido principal

Emergencia en Mindo superada. COE Pichincha implementará medidas de prevención durante el feriado

Se creará un equipo interministerial emergente que nos permita tomar  medidas globales, rápidas, potentes y adecuadas para enfrentar la inundación causada por el río Canchupi, el mismo que acumuló un alto nivel de sus aguas por las fuertes lluvias registradas en el noroccidente de Pichincha y provocaron deslizamientos de tierras y represamiento de las aguas, afectando a la zona de Mindo y San Miguel de los Bancos, dijo Oscar Bonilla, viceministro de Gobernabilidad del Ministerio del Interior.

El funcionario de Estado afirmó que la emergencia en Mindo fue superada, pero recalcó que se delinearon acciones, previsiones y prevenciones para evitar mayores impactos, no solo en el noroccidente sino en toda la provincia y en los sitios donde las entidades públicas vinculadas con riesgos naturales deban actuar, para proteger a la población ecuatoriana.

Óscar Bonilla, viceministro de Gobernabilidad durante su intervención

Óscar Bonilla, viceministro de Gobernabilidad durante su intervención

Bonilla explicó que el Comité de Operaciones Especiales – COE, que actúa en este tipo de eventos realizó una evaluación “in situ” el jueves 27 de marzo y se determinó generar una respuesta  eficiente, acorde a las necesidades  de los damnificados.

Familias damnificadas serán reubicadas y atendidas

Como se acostumbra en estos casos, el gobierno nacional va a reubicar a las 12 familias afectadas en albergues y se les entregará además víveres, atención médica, cobijas, sábanas hasta que sean  rehabilitadas las 10 viviendas dañadas y regresen a sus hogares. Los afectados que se encuentran en los albergues suman alrededor de 85 personas.

En esta emergencia participan el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Pichincha, Junta Parroquial de Mindo, alcaldía de San Miguel de los Bancos, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Riesgos, Policía Nacional y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, entidades que adoptarán las estrategias y medidas necesarias para colaborar con la emergencia presentada.

Se enviará un equipo caminero completo para trabajar en la zona y prevenir posibles deslizamientos y deslaves. Mindo estará protegido en la parte baja, zona más afectada por las inundaciones en forma permanente y se está trabajando con el resto de cantones y parroquias de la provincia.

Agradeció el apoyo solidario de la población de Mindo y de San Miguel de los Bancos en este trance y solicitó la tranquilidad del caso a los pobladores; aseguró que la policía y el ministerio de transporte y obras públicas trabajan en el esquema de garantizar que las carreteras y vías estén en excelente estado y la seguridad de la población mediante patrullajes permanentes.

“Hemos entablado un diálogo directo con ciudadanos y se está procurando dar las respuestas que la población requiere; recalcó que están analizando los riegos potenciales que podrían suceder y estamos absolutamente preparados para cualquier eventualidad e incidente que se presente, aseguró el viceministro de Gobernabilidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *