Saltar al contenido principal

Ecuador es pionero regional en capacitación académica y operativa de la Policía Nacional

 

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, viene trabajando desde el 2008 en un sistema integral de capacitación profesional continuo de las y los policías en todos los niveles.

Es así que desde el 2010 se puso en ejecución el Programa de Capacitación Integral Continuo (PCIC). Este tiene como propósito central que los 42.000 efectivos policiales que prestan sus servicios a nivel nacional, sean formados bajo una nueva doctrina de servicio a la comunidad, con ética, valores, con respeto a los derechos humanos, pero, sobretodo, formados integralmente. Esto permitirá que la Policía Nacional mejore su gestión  a favor de la colectividad.

El PCIC es el único programa de capacitación que se realiza cada año, por parte de instructores de derechos humanos, acreditados por el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y Comité Internacional de la Cruz Roja.

Durante el 2013, 76 instructores (26 instructores policiales con discapacidad) serán los encargados de capacitar a los oficiales, subalternos, clases y policías de las 24 Sub-zonas a nivel nacional.

Temáticas

Los conocimientos que se imparten cumplen con aspectos teórico – práctico, fortaleciendo la ética, los valores, el respeto a los derechos humanos, género, trata y tráfico de personas, derechos colectivos de Pueblos y Nacionalidades, nuevo modelo de gestión para la Policía Nacional, discapacidades, y protocolo de actuación de búsqueda de personas desaparecidas.

El PCIC se propone, mediante esta capacitación, la construcción de un Estado constitucional de derechos y justicia para la consecución del sumak kawsay (buen vivir).

Logros del PCIC

Para Raúl Lema, director de Protección de Derechos del Ministerio del Interior, informó que hasta el momento han sido capacitados 17.000 Uniformados en todo el país, ya que antes la capacitación era opcional y ahora tiene el carácter de obligatorio, puesto que será considerado en sus ascensos dentro de su carrera policial.

Único en Latinoamérica

Lema indicó también que el PCIC es el único programa que, bajo esta modalidad, tiene Latinoamérica y que  ha merecido el reconocimiento internacional en el Examen Periódico Universal de Derechos Humanos que lleva adelante las Naciones Unidas. Además, informó que desde que entró en vigencia el PCIC se verificó una reducción significativa   de denuncias en varios delitos como: violación de domicilio, agresión verbal contra la ciudadanía, abuso de autoridad, extorsión, cohecho, detención ilegal, estafas, etc.

Fuente Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional.

 


Recomendaciones Internacionales

La Organización de las Naciones Unidas en el año 1990, dentro de los principios básicos sobre uso de la fuerza y armas de fuego para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, recomienda  a los gobiernos capacitar a todo el personal policial en temas uso de la fuerza y armas de fuego. La misma organización en el año 2008 recomienda al Estado ecuatoriano “continuar con la formación de las fuerzas de Policía en materia de Derechos Humanos.

El PCIC es vinculante para el Estado ecuatoriano, por cuanto cumple con las demandas internacionales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es obligatorio en el ámbito nacional por cuanto consta como un indicador que la Presidencia de la República (GPR) exige entorno a la capacitación de las y los servidores policiales en temas de derechos humanos.


Evento de Relanzamiento

El relanzamiento del PCIC será el próximo Lunes, 08 de abril a las 10h15 en el Salón Guayas del Rancho San Vicente, al norte de Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *