Saltar al contenido principal

GIR refuerza capacidad de reacción marítima en Golfo de Guayaquil

El Grupo de Intervención y Rescate, GIR Guayas, ejecutó 900 operativos acuáticos durante los últimos tres años durante sus patrullajes fluviales, buceo táctico y rescates subacuáticos.

Este trabajo se refuerza con la entrega de dos modernas lanchas provistas de sistemas tecnológicos de última generación por parte del ministro del Interior, José Serrano, la tarde del jueves 18 de abril, las cuales mejorarán la efectividad y operatividad en el control de puertos, mares, ríos y lagos del país.

En el marco de la rendición de cuentas GIR, Guayas, efectuada en la Isla Puná, el ministro del Interior, José Serrano anunció que hasta el 2015, el GIR, contará con 8 lanchas para fines acuáticos. Seis serán construidas por Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave), con toda la tecnología que se demanda para las operaciones de prevención en el espacio acuático.

El Comandante del GIR Guayas, Rodrigo Braganza Villacís, hizo hincapié en la baja a cero delitos desde mayo pasado en el Golfo de Guayaquil, donde se registraba de tres a cuatro delitos marítimos mensuales.

Explicó que de acuerdo a la capacidad de las lanchas antiguas, anteriormente se hacía un patrullaje al mes, en tanto, actualmente se realizan más de 30 patrullajes mensuales.
Datos
Las nuevas lanchas poseen:
Sistema de GPS.
Sistema de navegación nocturna.
Sistema de comunicación internacional.
Cámaras flirk.
300 caballos de fuerza que permiten alcanzar una velocidad de hasta 92km/hora

Personal altamente capacitado
El comandante del GIR-Ecuador, teniente coronel de Policía de Estado Mayor, Dennis Suárez Falconí, indicó que el GIR-Guayas cuenta con 3 oficiales y 30 clases y policías debidamente capacitados en operaciones fluviales y que el número incrementará este año con dos cursos más que están programados.

ruth.perugachi@mdi.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *