Saltar al contenido principal

Más de 290 operativos de control de precio, peso y calidad, en Pichincha para cuidar el bolsillo de las familias

Boletín 105

Quito, 15 de septiembre de 2025.- Entre el 13 y el 16 de septiembre, en la provincia de Pichincha se ejecutaron 298 operativos de control de precio, peso y calidad, con el propósito de evitar la especulación en productos de primera necesidad y proteger la economía de las familias ecuatorianas, informó el intendente de Policía, Mauricio Montalvo.

En coordinación con las Comisarías, los controles se reforzaron en mercados y tiendas de los ocho cantones de la provincia. Durante la intervención en el Mercado de San Roque se verificó el cumplimiento de la publicación visible de listas de precios, uso de balanzas digitales y permisos de funcionamiento, conforme lo establece el artículo 53 de la Ley de Defensa del Consumidor.

Estos operativos se intensificaron tras la eliminación del subsidio al diésel. En el marco de sus competencias, el Ministerio de Gobierno, a través de Gobernaciones e Intendencias de Policía, ejecuta de manera permanente controles en centros de abasto, tiendas y micromercados. Las acciones se realizan de forma simultánea y durante las 24 horas del día, con el fin de garantizar precios justos para la ciudadanía.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en entrevista con un medio local de Latacunga, informó que la noche del 15 de septiembre se registraron alteraciones en los precios de productos de primera necesidad en la provincia del Guayas. No obstante, la intervención inmediata del personal de Intendencias y Comisarías permitió controlar la situación y evitar afectaciones a la economía de las familias de la Perla del Pacífico. Recordó además que la especulación constituye un delito sancionado con pena privativa de libertad.

A escala nacional, desde el fin de semana se desplegaron 1.178 funcionarios de las intendencias y comisarías, que ejecutaron 1.889 operativos de control, logrando la revisión de 434 mercados y centros de abasto y 3.289 locales comerciales, con el fin de asegurar que los productos de primera necesidad lleguen a los hogares sin especulación.

El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la ciudadanía: trabajamos con firmeza y cercanía para proteger el bolsillo de los ecuatorianos y garantizar el acceso a productos de primera necesidad a precios justos.