Ministerio de Gobierno reconoce a 46 entidades con entornos laborales seguros mediante el “Sello empresa segura”
Boletín 122
Quito, 27 de noviembre de 2025.- En un evento marcado por el compromiso y la construcción de entornos laborales seguros, 46 empresas fueron reconocidas con el “Sello Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra las Mujeres”, en su quinta edición, que se desarrolló en el Hotel Hilton Colón, y contó con la presencia de la ministra de Gobierno Nataly Morillo, representantes de los sectores empresarial, académico y organizaciones de la sociedad civil.
Este reconocimiento busca incentivar y visibilizar a las empresas que promueven la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, constituyéndose en la máxima distinción que se otorga tanto a entidades ecuatorianas públicas como privadas comprometidas con la igualdad, la prevención y la erradicación de todas las formas de violencia en el entorno laboral.
«Este Sello Empresa Segura 2025 celebra los logros alcanzados y marca una hoja de ruta futura: ampliar la cobertura, consolidar estándares y convertir la prevención de la violencia en una política permanente y transversal del Estado ecuatoriano… Estamos juntos en este gran objetivo nacional. Hagamos más fuerte y duradera esta alianza entre el Gobierno Nacional, la empresa privada y la cooperación internacional. Nos une el propósito de mejorar la vida de todas las mujeres ecuatorianas; es un compromiso justo y ético que nos convoca a continuar con mayor
ímpetu». Nataly Morillo, ministra de Gobierno.
El Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de la Mujer y Derechos Humanos, ejerce el rol de ente rector en la formulación, impulso y articulación de políticas de igualdad, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, fortaleciendo la acción del Estado para garantizar entornos seguros y libres de discriminación.
Desde el 2021, Ecuador forma parte de esta iniciativa internacional. En su primera edición, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) lideró la entrega de los galardones. A partir de 2022, esta responsabilidad fue asumida por el entonces Ministerio de la Mujer, que entre 2022 y 2024 otorgó 92 reconocimientos. En 2025, el Ministerio de Gobierno continúa con la consolidación de este programa.
De un total de 120 empresas inscritas, 46 alcanzaron la máxima distinción y 17 recibieron una mención honorífica, lo cual refleja un crecimiento sostenido del compromiso del sector productivo con la promoción de espacios laborales libres de discriminación y violencia.
El comité evaluador estuvo conformado por delegados del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, del Servicio de Contratación Pública (Sercop), el Consejo Nacional de Igualdad de Género, de la Cámara de Industrias y Producción, la Escuela Politécnica Nacional, la iniciativa PreViMujer, de la cooperación alemana GIZ, y la ONG Mujeres por Ecuador.
Durante la ceremonia se realizó el lanzamiento oficial del “Sello Empresa Segura, Libre de
Violencia y Discriminación contra las Mujeres” para la sexta edición del 2026. Las empresas se pueden registrar a través de la página web del Ministerio de Gobierno www.ministeriodegobierno.gob.ec.
Estas acciones, impulsadas por el Gobierno Nacional, destacan la importancia de sumar esfuerzos entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas las mujeres.