Operativo gubernamental para supervisar el abastecimiento oportuno de gas doméstico en Quito

El Ministerio del Interior, en coordinación con la Intendencia General de Policía, efectuó varios controles de verificación respecto a la comercialización y abastecimiento de gas doméstico en diferentes sectores del Distrito Metropolitano de Quito.
Los operativos se realizaron en forma sistematizada entre Intendencia, comisarías y delegados de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero -ARCH- con el objetivo de que se normalice la venta de este combustible y se estabilice la demanda de gas doméstico en el área metropolitana.
Varios funcionarios de la Intendencia y delegados de las respectivas comisarías visitaron diferentes puntos en el sur, centro y norte de la ciudad, para establecer en forma precisa cómo se está comercializando el gas doméstico, las cantidades que se entregan en forma diaria en las distribuidoras y centros de acopio y el precio de venta oficial que está fijado en 1.60 dólares por cada cilindro de 15 kilos.
Sur oriente
Los funcionarios de la Intendencia de Policía inspeccionaron el centro de acopio de Agipgas ubicado en el sector de San Bartolo, sur-oriente quiteño, sitio en el cual se supervisó que se adjudiquen los volúmenes de cilindros asignados a cada distribuidor de gas.
El administrador del centro de acopio de Agipgas, quien no se identificó, manifestó que diariamente abastecen a sus 54 distribuidores de GLP con 6 plataformas con 5400 cilindros de gas de 15 kilos, que son enviadas desde la envasadora ubicada en Pifo. Informó que se planificó una reducción del 10 por ciento a los intermediarios de este combustible, hasta que las envasadoras de gas normalicen la demanda en la capital y el país. Explicó que a cada repartidor se le entrega un promedio de 130 cilindros todos los días, con lo cual esperan superar la escasez de gas, la misma que ha sido provocada por los especuladores que venden a tres dólares o más del valor oficial fijado por las autoridades.
Anomalías
Durante este operativo, la Intendencia General de Policía detectó varias anomalías en la comercialización y distribución de gas doméstico en los sectores de Palmar de Solanda y Chillogallo lo que originó que se cite a varias bodegas que no estaban entregando el producto en forma normal y oportuna e inclusive se clausuró una de ellas por no vender el producto y no respetar el precio oficial.
Otros centros de acopio fueron citados a la Intendencia por no cumplir con el 20 por ciento del total de los cilindros y que deben tener obligadamente en su sitio de almacenamiento y visible al público consumidor.
Con el fin de estabilizar la demanda, los distribuidores de gas, solicitaron al Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, una solución al problema de abastecimiento de gas licuado de petróleo; señalaron que se debe aumentar el número de plataformas o cilindros y que las envasadoras de GLP laboren los fines de semana, en especial el domingo, hasta superar la escasez de este producto considerado de primera necesidad, por y para la población ecuatoriana.
Finalmente la delegada de la Intendencia, Kathy Flores, manifestó que continuarán realizando los operativos gubernamentales de control y supervisión hasta que se normalice la distribución y comercialización de este combustible que es vital para la economía e industria del país.