Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior entrega vehículos tácticos y 60 motocicletas a la Policía

Continuaremos con la política de formar y capacitar el talento humano de los cadetes y futuros oficiales policiales y con la entrega y renovación de equipos modernos y de alta tecnología para que la Policía cumpla con la responsabilidad asignada a la institución, dijo el Ministro del Interior, José Serrano, quien cumplió con la entrega de 3 vehículos tácticos para el Grupo de Intervención y Rescate  y 60 motocicletas para el control de seguridad en las carreteras.

Ministro Serrano durante la entrega de los vehículos y motos

Ministro Serrano durante la entrega de los vehículos y motos

Estos vehículos tácticos son necesarios para operaciones de apoyo contra actividades delictivas; es importante tomar en cuenta  que en todas las capturas que las diferentes unidades policiales han realizado en el último año y en años anteriores, ha participado esta unidad élite que brinda soporte para que se logren los resultados obtenidos, expresó el ministro.

Desde 1984-(29 años) el GIR no ha renovado su armamento; pero este año el Ministerio del Interior renovará todo el armamento de largo alcance del GIR, aseguró Serrano. Estamos entregando los mejores equipos para la Policía y ahora deben retribuir con una mayor reducción de índices de criminalidad.

Estos recursos se incorporan al nuevo modelo de gestión de la Policía para erradicar la violencia y la inseguridad; que implica un monitoreo y evaluación permanente del buen uso de  los bienes entregados. Los vehículos y motocicletas tienen rastreo satelital y GPS, tecnología que ayuda a monitorear por geo-referenciación a todos los vehículos en caso de peligro o mal uso. El costo de inversión de estos vehículos es de 334.893 dólares.

Escuadrón de carreteras fortalecerá seguridad en red vial nacional

El Ministro del Interior dio a conocer, durante la entrega de estos equipos, que dentro del plan piloto de patrullaje se consideró necesario  conformar  el escuadrón de carreteras con 600 motos que patrullarán la red vial del país.

60 motocicletas entregadas para el escuadrón de carreteras

60 motocicletas entregadas para el escuadrón de carreteras

Esta es la primera de cuatro entregas de motocicletas cuyo cilindraje es de 650 cm cúbicos, equipos con gran capacidad de movimiento que ayudarán a controlar en forma preventiva y reactiva situaciones de riesgo y de emergencia en las diversas redes viales y principalmente en caminos vecinales que tiene el país, para evitar el robo de ganado y otras actividades ilícitas.

Por su lado, el Comandante General de Policía, Rodrigo Suárez, luego de agradecer al ministro por su apoyo a la institución, con la entrega de los nuevos medios logísticos para el GIR y el escuadrón de motos policial, aseveró que todo ello ayudará a mejorar sustancialmente el trabajo policial que une dos conceptos: servicio a la comunidad y protección ciudadana. Se ha planificado que para el control de carreteras, el escuadrón tendrá a su cargo la vigilancia y el patrullaje de 300 tramos, cada uno de entre 30 y 40 kms, a cargo de una patrulla, lo cual brindará a la ciudadanía un adecuado auxilio policial y reforzará el control en zonas críticas donde existen problemas de asaltos frecuentes en las carreteras.

Ministro Serrano destaca colaboración policial peruana

El ministro José Serrano destacó la visita del general Vicente Romero Fernández, Director Nacional Antinarcóticos del Perú  y agradeció a la Policía del vecino país por su apoyo efectivo en el trabajo coordinado que realiza la Policía Nacional del Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y la recaptura de presidiarios que fugaron de la cárcel e ingresaron a Perú. Su colaboración rápida, sin trabas burocráticas, permitió que este hecho se efectúe sin complicaciones; esta colaboración continuará y se reforzará con diversas estrategias para combatir el narcotráfico y el microtráfico de droga, indicó el secretario de Estado.

El general Romero explicó que existen convenios entre los dos países que permiten una cooperación y asistencia técnica en materia de drogas y control de estupefacientes. Existen políticas, mecanismos, estrategias y consensos para lograr y estructurar esta cooperación bilateral policial; se mantienen reuniones periódicas para tratar temas puntuales sobre control y tráfico de estupefacientes y está prevista  la organización de un próximo encuentro de autoridades en la provincia de El Oro,  para el 07  de junio de este año en Huaquillas.

En la cita binacional se efectuará un intercambio de información referente al tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, tráfico de precursores químicos y delitos conexos. Se establecerán los parámetros técnico-científicos para concretar la propuesta de trazabilidad y codificación de insumos químicos controlados, el diagnóstico de cultivos ilícitos en la frontera peruano- ecuatoriana y se organizarán también operativos coordinados de interdicción y erradicación entre ambos países. Recordó que la última reunión de la Comisión Mixta de Lucha Contra Drogas se realizó el 14 de mayo de 2013. Al concluir Romero felicitó el esfuerzo, profesionalismo y capacidad adquirida por la policía ecuatoriana en materia de incautación y control del narcotráfico. raul.daste@ministeriodelinterior.gob.ec


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *