Saltar al contenido principal

La estrategia de lucha contra las drogas debe eliminar la criminalización del consumo

Frente a la tendencia respecto a  la despenalización del consumo de drogas que plantean seis países del continente, el ministro del Interior José Serrano, aseguró que es importante establecer las condiciones suficientes para implementar políticas públicas claras en salud, educación y seguridad ciudadana ante el problema de la adicción y luego avanzar hacia la despenalización.

De esta manera se pronunció el Secretario de Estado en una entrevista concedida a Radio FM Mundo, al señalar que la represión no ha dado buenos resultados; al contrario, ha provocado una mayor incidencia de delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

La despenalización del consumo de drogas, según opina el ministro Serrano, es “un tema progresivo”.

Respuesta inmediata a familias de desaparecidos

El Ministro del Interior, José Serrano, afirmó que todos los delitos contra la vida y desapariciones están bajo la responsabilidad directa de la Unidad Antisecuestro y Extorsión, UNASE, lo que permite responder de manera inmediata no solo a las familias sino a la justicia en la lucha contra la impunidad.

Frente a la insensibilidad, falta de profesionalismo, indolencia y negligencia que implican las dilataciones de tiempo en las investigaciones,  señaló que los policías responsables serán sancionados ya que se trata de una falta disciplinaria gravísima, debido hay que existen protocolos y disposiciones de todas las instancias estatales que establecen el inicio inmediato de las investigaciones sin esperar 48 horas como antes. Se da un seguimiento permanente a través de un sistema tecnológico que emite alertas tempranas y proporciona información que apunta a resolver ágilmente los casos.

“Más allá de engrosar estadísticas, tiene que establecerse realidades para que las familias como la del joven Romo, no atraviesen estos dramas”, reiteró Serrano Salgado, al ratificar que a la UNASE será elevada a la categoría de Dirección de Delitos Contra la Vida y Personas Desaparecidas y Plagiadas.

En este sentido, el funcionario subrayó que hoy la investigación toma una perspectiva rápida de estos procesos, gracias al aporte de elementos tecnológicos que ayudan a resolver de manera eficaz este tipo de situaciones.

Manifestó que si bien los homicidios presentan una reducción significativa, apuntó que hay un tema fundamental relacionado con los desapariciones que ameritan una reacción inmediata de la Policía.

Los policías que no actúen en el marco de la ley y sensibilidad frente a los ecuatorianos y no cumplan con su trabajo, sean sancionados drásticamente.

Para el ministro Serrano, es importante pasar de la impunidad de épocas pasadas a la confianza ciudadana en que la justicia actúe y se agoten todos los medios para encontrar a las personas que desaparecen y a sus verdaderos responsables.

CASO 30-S

José Serrano dejó sentado el compromiso del Gobierno de aclarar y resolver en la justicia lo ocurrido el 30-S. “Hay mucha tela que cortar en este proceso y este es el momento en el que ese pasado tiene que estar frente a la justicia y los responsables de estos delitos deben ser sancionados”, acotó.

Respecto a la Comisión que se creará para investigar la revuelta policial del 30-S, el ministro Serrano precisó que esta hará una investigación independiente de todo el proceso investigativo de la propia Policía, ante la demora sin justificaciones y la tardanza en identificar  a los responsables materiales e intelectuales.

“Hemos actuado con certezas, versiones, pruebas faciales y tenemos que probar con la justicia quienes son los responsables”, enfatizó el ministro Serrano, luego de remarcar en que existe la predisposición del Gobierno  en entregar información de carácter reservado, para que la justicia haga su trabajo y determine a los responsables de este hecho.

Depuración de la Policía

En sus declaraciones, el ministro Serrano insistió en la necesidad imperiosa de depurar a la Policía, no solo por los hechos del 30-S, sino de manera general. “Todavía tenemos policías que utilizan su uniforme para lucrar a título personal y eso no lo vamos a permitir”, expresó categóricamente el funcionario gubernamental.

Resaltó que para recuperar la institucionalidad y el prestigio de la Policía de manera total es necesario hacer este saneamiento.

Plan de Recompensas

A criterio de Serrano Salgado, existe el convencimiento que la única manera de conseguir la paz y tranquilidad de los ecuatorianos es romper la cadena de la impunidad. En este sentido, enfatizó que este Plan tiene excelentes resultados al haber detenido a cerca de 200 más buscados en dos años y además los responsables han sido sancionados y juzgados.

Caso Roldós

Sobre la reapertura de la investigación de la muerte del ex presidente Jaime Roldós, el ministro Serrano señaló que aportará con toda la información que dispone la Policía para que este y otros hechos no queden en la impunidad en la lucha y gran cruzada que deben tener todos los ecuatorianos.

Campaña contra usureros

El ministro José Serrano de otro lado, adelantó que se hará una gran campaña nacional con el sistema de recompensa contra los usureros y chulqueros.

Escuche aquí el audio de la entrevista del Señor Ministro


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *