Saltar al contenido principal

Policía Nacional retoma seguridad en la Asamblea Nacional

Una ceremonia especial llena de expectativas institucionales fue el marco para que la Policía Nacional retome su papel como custodios de la seguridad en las instalaciones de la Asamblea Nacional.

El acto se desarrolló este lunes, en los exteriores del Palacio Legislativo. El Ministro del Interior, José Serrano, durante el acto de cambio de guardia, manifestó que la Policía  Nacional tiene la oportunidad de reinvindicarse ante la opinión pública y que las heridas seguirán abiertas hasta que no se castigue a los culpables de esta rebelión que causó conmoción en el país. “Quienes se burlaron del uniforme y del mandato constitucional no pueden quedar en la impunidad”, aseguró  el funcionario de Estado.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Policía Nacional tiene la misión fundamental de atender la seguridad de las y los asambleístas, personal asesor, funcionarios, empleados, visitantes e instalaciones de la institución. La decisión de que la Policía retornara a la Asamblea Nacional fue tomada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

216 agentes

La Escolta Legislativa de la Policía Nacional que custodiará la seguridad en la Asamblea Nacional estará al mando del Director de Seguridad, General de Distrito Víctor Hugo Gangotena, con el apoyo de 216 agentes del orden entre oficiales y clases. Estará a órdenes exclusivamente de la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

Valiosa oportunidad

Serrano dijo también que “hay tres cosas que no pueden volverse atrás: las flechas, las palabras y las oportunidades perdidas. Por esa razón hoy la institución policial tiene una nueva oportunidad, única, no se volverá a repetir. No la pierdan y trabajen por fortalecer la democracia. No permitan que se soslayen los derechos de los ecuatorianos por defender intereses particulares”.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, al reconocer y agradecer a las Fuerzas Armadas por su gestión, señaló que es importante dar la vuelta a la página, escribir una nueva historia sin dejar de reconocer lo realizado anteriormente.

Ahora existe un nuevo compromiso de la Policía Nacional que ha cambiado su visión, tiene un nuevo modelo, es la Policía amiga de la comunidad que regresa a ver al ciudadano para darle  la mano. Los buenos elementos deberán continuar trabajando por la paz de los ecuatorianos y los culpables del 30-S no pueden quedar impunes, explicó.

La ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa, en su intervención señaló que las Fuerzas Armadas cumplieron con el mandato constitucional de defender la paz y la seguridad interna en el país. La esencia de las Fuerzas Armadas está reflejada en este comportamiento aseguró. Este contigente prestó sus servicios en la Asamblea Nacional con profesionalismo, solvencia y brindó la protección adecuada al cuerpo legislativo.

33 meses

La Policía Nacional del Ecuador, desde el 3 de junio asumió nuevamente la responsabilidad de brindar seguridad al complejo de la Asamblea Nacional, en reemplazo de las Fuerzas Armadas, institución que mantuvo esta comisión durante 33 meses.

Durante el ingreso para el cambio de guardia en Asamblea

Durante el ingreso para el cambio de guardia en Asamblea

A este evento solemne asistieron la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa; el Ministro del Interior, José Serrano, quien estuvo acompañado del Alto Mando policial, altos jefes militares, autoridades civiles y funcionarios de la Asamblea Nacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *