Ministerio del Interior potencia capacidad operativa contra el narcotráfico en Baeza

Una moderna unidad táctica, con capacidad operativa como puesto de comando, telecomunicaciones y vigilancia, fue entregada este jueves a la unidad del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema), con base en Baeza, provincia de Napo.
Personal de comandos destacados en la base, a dos horas y media de Quito, así como autoridades locales y provinciales, y estudiantes de colegios de la parroquia oriental acompañaron la ceremonia de entrega, encabezada por el Viceministro de Seguridad del Ministro del Interior, Javier Córdova, y al Director Nacional de Antinarcóticos, general Juan Carlos Barragán.
El general Barragán agradeció la entrega de los equipos por parte del Ministerio del Interior y el Gobierno. La interpretó como el reconocimiento justo al esfuerzo y sacrificio diario que cumple el personal de comandos y oficiales agregados al Gema en Baeza y al resto de localidades ecuatorianas, en donde hacen presencia contra el narcotráfico y otras formas de delito derivadas.
Por su parte, el viceministro Javier Córdova se refirió a la política gubernamental de fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional, comparándola con las décadas de abandono a las que fue sometida por gobiernos de un sistema que siempre privilegió sus intereses, antes de atender la histórica demanda ciudadana de seguridad.
“Encontramos a una Policía totalmente olvidada, sin las condiciones de vida, sin sueldos, sin infraestructura, ni la consideración que era necesaria. Para nosotros, para este, su gobierno, lo más importante es la seguridad ciudadana. Eso lo hemos hecho durante estos seis años. Aunque sé que falta mucho, esta es una muestra de que estamos cambiando las cosas, para bien de la Policía y de la ciudadanía”, expresó.
Abandono, nunca más
Hace seis años, al inicio del actual gobierno, solo 10 mil, de poco menos de 40 mil policías (25 %) contaban con armas de dotación. “Hoy todos tienen sus armas, sus pertrechos, pero sobre todo, una mejor condición de vida para hacer su trabajo”, reiteró Córdova.
El Viceministro del Interior indicó también que la Policía Nacional del Ecuador es considerada con el segundo mejor sueldo en Latinoamérica. “Estamos trabajando en un modelo de gestión que no solo atenderá mejor a nuestra gente, sino también a nuestra Policía, como parte responsable de ese mismo bienestar”, recalcó.
Resultados
Gracias al apoyo ofrecido por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, la Policía ha logrado resultados importantes en la reducción de la violencia criminal. En estas cifras constan la desarticulación de 3.127 bandas criminales, entre ellos organizaciones criminales que por décadas aterrorizaron a poblaciones enteras como lo hicieron las bandas conocidas como Los Choneros (Manabí), Los Templados (Esmeraldas), Mama Lucha (Pichincha). “Hemos incautado 20.7 toneladas de drogas, en un trabajo exitoso de nuestra policía antinarcóticos, que no pudo concretarse sin el apoyo de la ciudadanía que observa el sacrificio, pero sobre todo, la efectividad de su Policía y su Gobierno Nacional”, mencionó Córdova.
El alto funcionario pidió a los jóvenes presentes a trabajar más unidos a la Policía Nacional, en la prevención de esa constante amenaza que representa el comercio de drogas ilícitas.
Tras la ceremonia, la delegación oficial recorrió las instalaciones de la Base del GEMA en Baeza, constatando sus necesidades, pero también el genuino compromiso de su personal por continuar aportando a la seguridad de los ecuatorianas y ecuatorianos. daniel.murillo@mdi.gob.ec