10.344 Guardias Privados capacitados y acreditados por el Ministerio del Interior

El viceministro del Interior, Javier Córdova, entregó los certificados de acreditación a 10.344 guardias de seguridad que se capacitaron y actualizaron en conocimientos de seguridad ciudadana, en una ceremonia masiva realizada la semana pasada en las instalaciones del Rancho San Vicente de la Policía Nacional.
Javier Córdova Unda comprometió a las empresas y a los guardias de seguridad privada, para que colaboren con la Policía en las tareas de vigilancia y estén alertas cuando sucedan hechos delictivos. Destacó que “estamos viviendo no solamente una época de cambios sino un cambio de época. «Hemos dado cambios trascendentales regularizando el trabajo de los servidores y servidoras de la seguridad privada. Hoy acreditamos vigilantes amparados en la transitoria segunda del Reglamento de Formación de Personal de Vigilancia…».
El Ministerio del Interior lideró y concluyó la primera fase de capacitación de 10.344 guardias de seguridad privada al haberlos regularizado y carnetizado. Se efectuaron varios procesos, iniciándose con la conformación de una Comisión Técnica que validó la capacitación académica de cada uno de los Centros, se verificó la documentación proporcionada por los guardias de seguridad que laboran en cada compañía.
Los siguientes procesos de capacitación a guardias de seguridad privados, los realizará el Ministerio del Interior, a través del Instituto Superior Tecnológico de la Policía Nacional.
Se cruzó información con el Registro Civil, la Policía Judicial (Antecedentes Penales), órdenes de Detención y el sistema AFIS generándose una primera Lista Blanca de Vigilantes de la Seguridad Privada. Este proceso de revisión tuvo como objetivo buscar el personal más idóneo en todos sus niveles y perfiles laborales vinculados con la seguridad.
Confirmada esta información, se diseñó un carné con varias seguridades, entre ellas un código de barras que permite visualizar y contrastar la información incluyendo fotografías de cada uno de los Vigilantes de la Seguridad Privada acreditados.
Los guardias se prepararon en dos áreas, la académica y la práctica, en un curso que duró 120 horas en cuatro centros de estudios de seguridad. Terminada la capacitación recibieron diplomas y credenciales que los califica como guardias en seguridad.
Esta primera base de datos se incorpora al sistema Informático de la Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana (DGSC) lo que permitirá, más adelante, hacer consultas de los Vigilantes que están debidamente capacitados y de las compañías de seguridad calificadas y certificadas por el Ministerio del Interior.
Adriana Luzón de la empresa Comaseg, señaló que el curso le permitió aprender nuevas formas de seguridad y mecanismos modernos, tecnologías que permiten ser más eficientes y cautos en conceptos de seguridad y espera que estos cursos permanezcan para continuar actualizándose y ser más eficiente en su profesión.
El guardia de la empresa Senapro, Mario Vargas, con una experiencia de 15 años en el sector, precisó que el curso le permitió actualizar su conocimiento sobre primeros auxilios, manejo de armas, estrategias de seguridad y leyes laborales. Consideró que estos cursos deben ser permanentes para cumplir con el objetivo de brindar seguridad a las personas y a la sociedad ecuatoriana.
raul.daste@ministeriodelinterior.gob.ec