Saltar al contenido principal

Desarticulan red de delincuencia urbana que operaba en Iñaquito

Luego de un trabajo de casi tres meses de investigación, la Policía Nacional, a través de de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y la Fiscalía, lograron desarticular varias organizaciones delictivas dedicadas al hurto, robo de accesorios y robo a personas bajo la modalidad de arranche, descuideros, lanza, etc.

La operación policial se inició la madrugada de este jueves 08 de agosto con la incursión de 100 elementos de la Policía Nacional, a través de sus servicios de Policía Judicial DMQ, con apoyo del GIR, GOE, Criminalística, en coordinación con agentes de la Fiscalía.

Se allanaron 5 domicilios para detener a 32 individuos que integraban estas organizaciones delictivas. Los grupos ilegales operaban en el sector económico residencial y turístico de Iñaquito, especialmente en las zonas comprendidas por las avenidas Naciones Unidas, Portugal, República de El Salvador, Los Shirys, Amazonas y El Inca, además del interior del parque La Carolina.

Entre los detenidos constan cinco menores de edad que fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.

La audiencia de flagrancia se realizó este viernes. Inicialmente, 15 de los detenidos se acogieron a un procedimiento abreviado, por el delito de asociación ilícita. En este caso podrían recibir sentencias de hasta tres años de prisión.

Evidencias
Las evidencias recolectadas por personal policial incluyen videos de vigilancia en los que se observa a los detenidosrealizando actividades ilícitas. Además, se logró el decomiso de más de 6.500 objetos, cuya procedencia no fue justificada por los detenidos, así como droga y dinero en efectivo.

Entre los artículos que encontró la Policía están aproximadamente 3.000 retrovisores vehiculares, alrededor de 2.000 tapacubos, 1.500 logotipos de marcas de vehículos y más accesorios vehiculares, 123 sobres de marihuana con un peso de 254 gramos, 2 fundas de cocaína con un peso de 368 gramos, aproximadamente 2.000 dólares en efectivo y 15 teléfonos celulares de diferentes marcas.

Trabajo conjunto
El Ministro del Interior, José Serrano, indicó que este y otros operativos corresponden a un efectivo trabajo preventivo y de inteligencia policial que ha permitido desarticular organizaciones delictivas que amenazaban a los quiteños.

«Es la asociación ilícita q envolvía a estos delincuentes. Este trabajo requiere la colaboración de la ciudadanía, pero sobre todo de instituciones como Consejo de la Judicatura y del DMQ, cuyos resultados ya se ven», insistió.

Las declaraciones las ofreció durante rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo de la Judicatura (CNJ), Gustavo Jalkh, y el Alcalde del DMQ, Augusto Barrera,

Planificación
Los logros obtenidos por este operativo obedecen a la planificación institucional acordada para temas de seguridad entre el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, cuyo trabajo conjunto arroja resultados importantes en la reducción de la criminalidad en la ciudad.

La Función Judicial está también para luchar contra la impunidad, para q los ecuatorianos puedan circular en espacios seguros. Este trabajo coordinado da resultados, permitiendo que se puedan juzgar eficazmente a a delincuentes cuyos actos se disfrazaban de contravenciones, sin sancionarse como delitos que era lo que correspondía, agregó el principal del CNJ.

El Municipio cumple un papel crucial
Por su parte, el Alcalde de Quito reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, para desarticular ese tipo de organizaciones delictivas en el Distrito.

Igualmente, reiteró el trabajo que se realiza desde el Cabildo para fortalecer las condiciones de seguridad ciudadana en la ciudad. “Tenemos 304 UPC, 1.900 comités de seguridad y se han instalado un total de 6.860 sistemas de alarmas comunitarias y 59.778 botones de seguridad en el Distrito”, señaló.

Barrera felicitó el trabajo realizado por Policía Nacional y Ministerio del Interior en beneficio de los quiteños.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *