Saltar al contenido principal

Acciones policiales se despliegan con éxito en la Jipijapa

El sector de la Jipijapa está constituido tradicionalmente por su amplio sector comercial y bancario, acompañado de la notable afluencia de personas que realizan distintas actividades.

El Circuito Jipijapa, perteneciente al Distrito Eugenio Espejo, cuenta con el resguardo de 59 miembros policiales distribuidos en cuatro unidades de Policía Comunitaria: Lomas de Monteserrín, Monteserrín, Río Coca y Jipijapa.

La labor policial se efectúa con ocho patrulleros y 23 motocicletas, que cubren el sector, para combatir los principales delitos como robo a domicilios, robo a personas o transeúntes y robo de locales comerciales.

El trabajo policial, gracias a una planificación estratégica, ha logrado la reducción de la incidencia de estos delitos, en comparación al año 2013. A través de operativos y acciones policiales que han permitido reducir notablemente las acciones delictivas, como indicó el teniente Kleber Viteri Hidalgo, jefe del circuito Jipijapa.

Capacitaciones

En la jurisdicción se dictan capacitaciones a la ciudadanía en temas de seguridad, tanto en la zona comercial, como a propietarios de inmuebles. Pues esta zona de la ciudad en particular presenta una notable actividad comercial y una amplia zona residencial de estrato social medio a medio alto. Hecho por el cual resulta indispensable la ejecución y permanencia del proyecto local seguro.

Para Susana Torres, propietaria del Café Internet Jipijapa, los conocimientos impartidos por los miembros policiales le han permitido tomar acciones de seguridad para evitar ser víctima de robo en su local comercial.

De acuerdo al mandato gubernamental, el objetivo primordial para el personal uniformado es crear una cultura de seguridad en la ciudadanía, permitiendo que las personas se informen de las acciones que deben tomar para evita ser víctimas de la delincuencia, y en el caso de presentarse algún incidente, conocer las medidas que se deben tomar.

Escuela Segura

Dentro de la ejecución e integración de planes de seguridad en varias instituciones se viene implementando el proyecto ´Escuela Segura´. Los colegios Marista, Tomás Anderson y Central Técnico, participan de la iniciativa, a través de los estudiantes denominados ‘brigadistas´. Estos son los encargados de generar seguridad interna y de dar aviso a la Policía Nacional en el caso de presentarse incidentes relevantes, ya sea dentro o fuera de su institución educativa. Este proyecto se viene desarrollando de acuerdo a los objetivos de seguridad planteados por la institución policial.

El mayor índice de procedimiento que se presentan en el sector de la Jipijapa, son la detención por boletas de Apremio Personal por juicio de alimentos y entrega de boletas laborales.

Mecanismos

Las política en seguridad y el compromiso de la institución policial priorizan dar a conocer a la ciudadanía los servicios gratuitos que prestan, tales como: encargo de domicilios, traslado de valores, guías de movilización de bienes. Son mecanismos que buscan lograr un trabajo coordinado que pueda combatir a la delincuencia, consolidando la seguridad y el buen vivir de la comunidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *