Acto de degradación policial fue el primero en los 76 años de la institución policial

Quito.- El acto de degradación que se realizó el pasado martes en la UVC Portoviejo, contra el mal policía Fidel L., , es un procedimiento policial que se realiza para dar de baja al elemento que ha deshonrado su uniforme y traicionado los principios de su trabajo.
Esta actividad de carácter castrense no es una ceremonia de premiación o para destacar un hecho positivo policial. Este evento tiene otra finalidad. Quitar las palas de su traje, insignias de mando, de su gorro y demás implementos con las espaldas de sus compañeros. Esto es parte de un acto público de vergüenza para quien lo recibe.
Resolución
El Consejo de Generales de la Policía Nacional resolvió el 2 de junio en curso, a través de Resolución No. 2014-365-CsG-PN, que este procedimiento policial se lo realice contra los policías que se aparten de la misión constitucional de servir y proteger a la sociedad ecuatoriana. Debido a que sus acciones lesionan gravemente el prestigio institucional y causan conmoción social.
En la resolución se detalla cómo se deberá proceder para la degradación de un mal elemento policial. El comandante de la unidad a la cual pertenece el gendarme sancionado, dispondrá de lugar, fecha y hora para la ejecución del acto.
Acto de degradación
La actividad se realizará en el patio de formación de la unidad a la perteneció el servidor policial sancionado. Se contará con la presencia del mayor número de policías. El comandante coordinará la presencia de las autoridades y medios de comunicación social para el evento público.
El policía sancionado deberá presentarse con el uniforme B2, el cual consiste en vestir camisa caqui de manga corta y pantalón verde oliva. Además, deberá estar acompañado de la respectiva seguridad policial.
En el acto se dará lectura a la resolución en la que se explica las causas, por las que el policía ha recibido la baja. Después se procede al retiro de las insignias policiales. Posteriormente, el personal policial que se encuentra en el sitio dará las espaldas al uniformado sometido a este procedimiento.
Al finalizar, el policía sancionado será retirado del lugar y conducido ante la autoridad competente con las debidas seguridades del caso.
Con el mal elemento fuera de la unidad, el comandante dispondrá que los policías retomen su posición frontal en formación. Primero se cantará el Himno Nacional y se renovará el juramento institucional.
Degradación histórica
En los 76 años de vida institucional, es la primera vez que se realiza este procedimiento en la vida profesional de un policía. De esta manera se marcó un precedente ante el mal accionar policial. Además, el Consejo de Generales de la Policía Nacional resolvió que este proceso se instaure en futuros casos de indisciplina policial.
Estadísticas Dados de Baja
En el 2013, 73 servidores policiales recibieron la baja por mala conducta profesional.
Desde el 2007 se han incrementado las dadas de baja de la Policía Nacional, como resultado de la política de transformación y depuración que lidera el Ministerio del Interior. /Redacción Quito.
Fotos:
Ley
Según la Ley Orgánica de la Policía Nacional Art. 54, se constituye mala conducta profesional a todo acto ejecutado por un miembro de la Policía que lesione gravemente el prestigio de la Institución o que atente gravemente la moral y las buenas costumbres, así como la reincidencia en el cometimiento de faltas disciplinarias por las que hubiera sido sancionado.