Actos de violencia contra menores de edad son penados por la Ley
Guayaquil. Una madre que agredió a su hijo de 10 años con una plancha caliente y varios golpes, fue detenida. Durante la audiencia se dictó medidas sustitutivas a la ciudadana. El Código Integral Penal (COIP) estipula penalidades para quienes lesionen la integridad de otras personas, con agravantes si se tratara de menores de edad y personas dentro del entorno familiar.
El capitán Alex De Mora, jefe de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), destaca la necesidad de erradicar la violencia de los hogares ecuatorianos e invita a los padres de familia a acercarse a los menores de edad y educarlos con amor. «Los actos de violencia son penados por el COIP».
Una madre que agredió a su hijo de 10 años con una plancha caliente y varios golpes, fue detenida. Durante la audiencia se dictó medidas sustitutivas a la ciudadana. El Código Integral Penal (COIP) estipula penalidades para quienes lesionen la integridad de otras personas, con agravantes si se tratara de menores de edad y personas dentro del entorno familiar.
El artículo 152 del Código estipula lo siguiente: «Si como resultado de las lesiones se produce en la víctima un daño, enfermedad o incapacidad de cuatro a ocho días, la persona que haya causado la lesión será sancionada con pena privativa de libertad de 30 a 60 días».
Si produce a la víctima un daño, incapacidad o enfermedad de nueve a 30 días, será sancionada con pena privativa de libertad de dos meses a un año. Si el tiempo es de 30 a 90 días, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años y si supera los 90 días, la pena será de tres a cinco años.
Caso de menor flagelado
El día del incidente, el menor de edad se equivocó al ponerse un pantalón, esta acción molestó a la Katiuska Leonor S.O., madre del niño, quien le propino algunos golpes, le quemó con la plancha caliente y así lo envió a la escuela. En el plantel, la profesora se enteró de lo sucedido e hizo conocer de la novedad al Director, quien de inmediato informó a las autoridades sobre el particular. El infante contó que la violencia en su hogar era constante.
Durante la valoración médica se determinó 10 días de incapacidad para el niño, estipulando la acción como delito, por lo que las autoridades de la Dinapen ubicaron y detuvieron a la madre, quien registra 10 detenciones anteriores: por tentativa de asesinato y homicidio, robo, tenencia de sustancias ilícitas, entre otros.
El menor flagelado y su hermano fueron entregados a su abuela materna y serán evaluados en su nuevo hogar. Además, recibieron medidas de protección, tomando todas las acciones necesarias para precautelar la integridad de los pequeños.
Capacitación
La Dinapen, constantemente socializa los derechos de los niños, niñas y adolescentes, destacando la obligatoriedad de entregarles un buen vivir. Las asambleas comunitarias, escuelas, colegios, e instituciones públicas y privadas, son espacios aprovechados por los agentes policiales para este fin.
Denuncia ciudadana
El Jefe de la Dinapen solicita que en caso de tener conocimiento de algún tipo de maltrato o abuso sexual, psicológico o físico hacia un infante o adolescente, se debe realizar la denuncia en la Dinapen, o por medio del ECU-911. “Debemos hacer conciencia sobre la responsabilidad que conlleva criar y educar a un menor de edad. La enseñanza debe proveerse con amor y no con dolor”, afirma De Mora. Redacción B.CH. /Guayas.