Adultos mayores y personas con discapacidad compartieron con la Policía Nacional
Portoviejo.- Entre chistes, presentaciones de malabares y un recorrido por el Jardín Botánico de Portoviejo, la Policía Nacional desarrolló una integración con las personas con discapacidades y adultos mayores, que viven por el subcircuito El Florón 4 de Portoviejo.
El sargento Patricio Vinces, miembro del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y líder del proyecto “Seguridad sin Barreras” que ejecuta la Policía Nacional en dicho subcircuito, indicó que esta reunión es parte de la integración social que pretenden alcanzar en el sector donde laboran. “Esto es muy significativo para ellos, queremos que se sientan bien con nosotros como uniformados”, dijo.
El sargento Vinces expresó que están elaborando trípticos para que todos los servidores policiales adquieran destrezas y así mantener una comunicación fluida con las personas con discapacidad, promoviendo la prevención, la confianza y reforzando sus capacidades de integración.
César Macías, más conocido como payaso Lapicito, felicitó la labor de la Policía Nacional por acercarse a la comunidad. “Antes al uniformado lo consideraban como una persona prepotente, sin embargo son grandes personas, que tienen su familia, gente que ama a la sociedad. Por eso felicito a todos los uniformados y que sigan con sus labores sirviendo a los demás”, indicó Macías, quien es concejal alterno del cantón Portoviejo y director de la Risoterapia que fue creada hace siete años en la capital manabita.
Entre otras actividades, con personas con discapacidades, se han realizado talleres, charlas a los padres de familia y a las autoridades del sector.
Jesús Guerrero, padre de familia, quien tiene dos hijos con discapacidades, indicó que es satisfactorio que la Policía Nacional realice este tipo de actividades. “Esto nos motiva y nos alienta, además las personas que tienen una discapacidad se entretienen”, comentó.
Se vinculó una congregación
La religiosa, Juana María Galán, quien es parte de la congregación Hermanas del Ángel de la Guarda, dentro de la parroquia católica, Santísima Trinidad, en el Florón de Portoviejo, manifestó que están apoyando a las actividades comunitarias de la institución policial. “Tenemos 48 adultos mayores y 60 niños con discapacidad. Estamos muy contentos de compartir, es la primera vez que tenemos un encuentro oficial con los policías, lo que nos están ofreciendo es interesante”, manifestó.
El proyecto «Seguridad sin Barreras» se desarrollará hasta finales de este año y participa en el concurso de las buenas prácticas policiales a nivel nacional. / Redacción Manabí.
Mire las imágenes aquí: