Saltar al contenido principal

Agente que sufrió accidente durante rescate de andinistas se recupera lentamente

Quito.- El cabo primero Jefferson Rodríguez, agente de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), se recupera lentamente, luego de haber sufrido lesiones craneales graves, mientras participaba en una misión de rescate de cuatro excursionistas, en la provincia de Napo, que permanecieron perdidos por cinco días en el bosque de la reserva Cayambe-Coca.

Según el neurocirujano Fidel Poveda, el agente ingresó al Hospital Quito No. 1 de la Policía Nacional el 12 de febrero, alrededor de las 11h00, con un traumatismo de cráneo grave, lesiones importantes, un sangrado no controlado, hematoma, fracturas múltiples y otros procesos secundarios al traumatismo.

Fue sometido a un procedimiento quirúrgico para evacuar un hematoma, más algunas fracturas del cráneo, para pasar luego a la sala de cuidados intensivos para recibir medidas de neuroprotección.

Su evolución fue bastante buena, sin embargo, Poveda anotó que hace dos días se identificó un proceso infeccioso, cuyo origen es investigado, dado que existen varias posibilidades de afectación en varios tejidos u órganos.

Entre las posibles causas para esta infección, anotó la falta de atención médica adecuada, que se prolongó por varias horas hasta llegar el hospital policial. El haber estado sometido a una ventilación mecánica, entre otros factores.

De esta manera, el médico reiteró que el problema del traumatismo está prácticamente solucionado en la parte inicial, no obstante, sus esfuerzos se dirigen a la infección importante, misma que demandará cubrir de antibióticos que atacan a gérmenes hospitalarios, al menos entre 8 y 10 días, por lo que su proceso de recuperación se complica. Explicó que en todo procedimiento quirúrgico, existen riesgos de infecciones que rompen las defensas normales.

Todo ocurrió cuando el agente Rodríguez formó parte del equipo de rescate de cuatro excursionistas que salieron el 6 de febrero desde Quito, en una caminata, desde Oyacachi hasta El Chaco. Su regreso no se dio en el tiempo previsto, por lo que sus familiares alertaron a la Policía, que de inmediato organizó su búsqueda, logrando localizarlos al medio día del 11 de febrero del presente año. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *